27/05/2025
El Estado alemán acordó con los herederos del “Kaiser” una vieja disputa por su patrimonio

Fuente: telam
Con los descendientes de la Casa Hohenzollern acordaron transferir más de 1.600 piezas artísticas a una nueva fundación, lo que garantiza el acceso público y cierra un conflicto de larga data
>La Fundación pública para el Patrimonio Cultural Prusiano (SPK) anunció este lunes la ratificación del acuerdo alcanzado hace unas semanas con los herederos del “Kaiser” Guillermo II para poner fin a la disputa sobre la devolución de miles de obras de arte y bienes inmobiliarios, con lo que se cierra un conflicto de décadas.
En el consejo estarán representados a partes iguales el Estado y la Casa Hohenzollern, que con este acuerdo renuncia a todas sus reclamaciones sobre un total de 1.685 objetos de patrimonio que serán transferidos a dicha fundación.
A cambio, los herederos de Guillermo II recibirán la propiedad de objetos “menos relevantes”, 2.999 en total, entre ellos 2.122 monedas de las que existen otros ejemplares, así como objetos personales como abanicos o cajitas.
Otras obras célebres de propiedad disputada, como La Danza, del pintor barroco Antoine Watteau, seguirán siendo propiedad de la SPK, igual que hasta el momento.
“El acuerdo con la Casa Hohenzollern es realmente un éxito extraordinario para los visitantes de nuestros museos. Son los que más se benefician, ya que ha quedado asegurado para siempre el acceso público a muchos objetos importantes”, declaró el presidente de la SPK, Hermann Parzinger.Tras la reunificación alemana, la familia Hohenzollern reclamó una serie de obras e inmuebles que durante la Segunda Guerra Mundial habían sido incautados por las autoridades soviéticas y posteriormente transferidas al Estado de la República Federal Alemana (RDA).En 2023, los herederos del “Kaiser”, que reclamaban, además de la devolución de 4.000 obras de arte, una indemnización de 1.200 millones de euros del Land de Brandeburgo por los bienes inmobiliarios que le fueron incautados, renunciaron a proseguir con las reclamaciones por la vía judicial y se reanudaron las negociaciones con el Estado para hallar una solución negociada a la disputa.
Fotos: EFE/ EPA/ Omer Messinger/ archivo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!