Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 23:14 ULTIMOS TITULOS:

27/05/2025

Incertidumbre por las elecciones en Bolivia: la Justicia dejó en vilo a un partido y falló en favor de otro

Fuente: telam

Con los candidatos ya registrados para las elecciones de agosto, dos salas constitucionales emitieron fallos que pueden mover el tablero electoral. Andrónico Rodríguez, que va primero en las encuestas, puede quedar fuera de la papeleta

>La Justicia boliviana dictó este lunes dos resoluciones que aumentan la incertidumbre sobre las elecciones generales convocadas para el 17 de agosto. A más de un mes del registro de los frentes políticos que participarán en los comicios, dos salas constitucionales ordenaron revisar la personería jurídica de un partido y habilitar a otro que estaba proscrito.

El partido en cuestión es sobre el cual se construyó Alianza Popular, el frente que presentó como candidato a la Presidencia a Andrónico Rodríguez, que va primero en las encuestas de intención de voto y que para muchos Rodríguez, que también es presidente del Senado, rechazó la resolución y convocó a sus seguidores a una reunión de emergencia. “No puede ser que la decisión de una sala judicial, influenciada políticamente, intente frenar el avance de un nuevo proyecto político legítimo y la voluntad soberana del pueblo”, escribió en sus redes sociales y agregó que estas acciones generan “desorden e incertidumbre” injustificables.

Casi en paralelo, una sala constitucional de La Paz falló a favor del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol), con el que el ex presidente Morales busca disputar las elecciones pese a los impedimentos legales en su contra. Pan Bol había sido anulado hace un par de semanas debido su bajo desempeño en las últimas elecciones nacionales, como establecen las leyes bolivianas. Sin embargo, la directiva del partido presentó un amparo constitucional con el que ayer logró su restitución.

Luego de que el 19 de mayo se registraran los candidatos que disputaran las elecciones, surgieron Estas demandas y el antecedente de la postergación de las elecciones judiciales por más de un año y su celebración parcial debido a “Mientras el país, sumido en una crisis económica y preocupado por el elevado costo de vida, entra en un clima preelectoral tenso, queda en evidencia cómo diversos actores políticos y operadores judiciales están utilizando la justicia como herramienta para torcer la voluntad del voto popular”, manifestó el investigador y analista de datos Wilmer Machaca.

Esta y la próxima semana son claves en el escenario político boliviano. El 6 de junio, el TSE emitirá la lista de candidatos habilitados para terciar la elección en la que se renovará presidente, vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!