Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 21:17 ULTIMOS TITULOS:

27/05/2025

Cuándo llega el frío polar a la Ciudad de Buenos Aires

Fuente: telam

En los próximos días se esperan cielos despejados, heladas matinales y temperaturas mínimas cercanas a los 6 grados en el AMBA

>Una masa de aire polar avanza este martes desde el sur. Este frío traerá temperaturas notablemente inferiores a las habituales para esta época del año, con mínimas de hasta 5 grados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

En las provincias del centro y norte del país, las temperaturas mínimas estarán entre -4 y 8 grados, mientras que en la Patagonia se esperan valores de hasta -10 grados, con registros bajo cero en varias localidades, incluso durante la tarde.

En ese sentido, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) permaneció bajo alerta naranja por tormentas fuertes esta madrugada. La advertencia -que ya no está vigente- incluyó el riesgo de caída de granizo, ráfagas localizadas y precipitaciones abundantes en cortos períodos en el norte de la Provincia de Buenos Aires.

Mañana -jornada mayormente nublada- se hará sentir el descenso de temperatura, con marcas que oscilarán entre una mínima de 6°C y una máxima de 12°C.

En tanto, el jueves la temperatura mínima bajará a 5 grados, el valor más bajo de la semana. Esa marca se repetirá al día siguiente, con condiciones climáticas similares.

El sábado se espera un leve repunte térmico, con temperaturas que oscilarán entre 6 y 15 grados, mientras que el domingo volverán a descender, con una mínima de 5 y una máxima de 14°. No se prevén lluvias.

Luego del evento lluvioso, se consolidará un escenario con cielos despejados, heladas matinales y mínimas que rondarán los 6 grados en el AMBA, con máximas que apenas superarían los 13°C, según detallaron los expertos consultados por Infobae.

En este contexto, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones ante el fenómeno de frío extremo, con el objetivo de mitigar sus efectos, especialmente sobre personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

El SMN también recordó una serie de precauciones a tener en cuenta durante las tormentas: no sacar la basura, retirar objetos que puedan obstruir desagües, evitar actividades al aire libre y no buscar refugio debajo de árboles o postes eléctricos. Además, se desaconseja permanecer en cuerpos de agua abiertos y se sugiere tener preparada una mochila de emergencias con linterna, documentos, radio y teléfono.

El SMN llamó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales, ante un escenario climático que, si bien es esperado para esta época, presenta características particulares por la intensidad y la combinación de factores como lluvias fuertes, ráfagas, granizo y un brusco descenso térmico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!