Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 06:09 ULTIMOS TITULOS:

27/05/2025

Dólar hoy en vivo: el blue baja a $1.165 y en el Banco Nación sigue a $1.160

Fuente: telam

El billete de EEUU cae cinco pesos en el reducido mercado paralelo. Las reservas alcanzan los USD 38.385 millones

>Luego de marcar $1.147 en el inicio de la operatoria, el dólar mayorista se asienta ahora en los $1.145 para la venta, con una suba de dos pesos o 0,2% en el día. En lo que va de 2025 el tipo de cambio oficial experimenta un aumento de 113 pesos o un 10,9%, ligeramente menos que la inflación del período.

El secretario de Finanzas Pablo Quirno aseguró que el Gobierno puede acumular reservas en el Banco Central sin necesidad de esperar que el dólar caiga hasta el piso de flotación, y dijo que “no es una preocupación” el ritmo de acopio de divisas a dos semanas de la primera meta pactada con el Fondo Monetario Internacional.

La cotización del dólar paralelo cae cinco pesos o 0,4% este martes, a $1.165 para la venta. En un marco de unificación cambiaria el billete informal resta 65 pesos o 5,3% en 2025, desde los $1.230 del cierre del año pasado.

Diversas son las razones por la que muchos residentes optaran por guardar sus excedentes financieros fuera del sistema bancario. El impacto potencial del nuevo marco impositivo en el consumo

El Gobierno necesitará que las provincias adhieran a la ley que busca aprobar en el Congreso y que actuarán como “cerrojo” para las medidas de relajamiento de controles tributarios y la creación de un régimen simplificado del impuesto a las Ganancias. Los gobernadores ya expresaron reparos a los anuncios de la semana pasada y esperan la letra chica del proyecto.

El dólar minorista finalizó el lunes con una suba de diez pesos o un 0,9%, a $1.160 para la venta según la referencia del Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades el dólar al público promedió $1.163,94 para la venta (+0,5%) y $1.111,75 para la compra.

Muchos economistas ven improbable que se pueda mantener el tipo de cambio real en niveles tan bajos como el actual. Esta visión tiene bases en el análisis económico fundado en teoría y datos del mercado.

El foco del mercado se mantiene esta semana en el anuncio oficial de una serie de medidas para estimular el uso de ahorros no declarados para impulsar la actividad. Las nuevas normas permiten a los ciudadanos utilizar sus ahorros -principalmente en dólares- sin tener que dar explicaciones del origen, en un intento de atraer divisas no declaradas al fisco.

Las reservas internacionales brutas del Banco Central disminuyeron USD 40 millones este lunes (-0,1%), a USD 38.385 millones, en otra rueda cambiaria sin intervención oficial en el mercado mayorista.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!