Lunes 26 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 26 de Mayo de 2025 y son las 01:22 ULTIMOS TITULOS:

25/05/2025

Luis Caputo: “Esto es para que la gente use sus dólares, no controlar a 50 millones de argentinos como si fueran delincuentes”

Fuente: telam

El ministro de Economía volvió a defender las medidas anunciadas para que se usen los “dólares del colchón”. Además, coincidió con palabras que había hecho por la tarde Cristina Kirchner ante sus militantes

>El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a explicar y justificar las medidas anunciadas el jueves para que la gente y las empresas usen los “dólares del colchón”.

“El Estado partía de la base de que había 50 millones de sospechosos: nosotros revertimos la carga de la prueba”. De ese modo, señaló, el estado empujó a la gente a la informalidad, lo que contribuyó a aumentar el déficit fiscal, lo que a su turno hizo que el Estado emitiera “más y más pesos” y luego aplicara nuevos controles, como los controles de precio y los cepos al dólar

Esto es para que la gente use sus dólares. Terminar con que los argentinos son narcotraficantes y que hay que controlarlos a todos como si fueron delincuentes”, reiteró.

El ministro mencionó que 1.000 contribuyentes explican más de la mitad de la recaudación total y que 11.000 representan más del 70%, por lo cual no tiene sentido intentar controlar los movimientos de 50 millones de personas.

“Reactivar la economía genera más recursos, nos permite reducir la informalidad y también beneficia a los que pagamos impuestos”, señaló.

Caputo rehusó proyectar cuántos “dólares del colchón” y en cuánto tiempo pueden ingresar al circuito formal de la economía a partir de las nuevas medidas. “Lo planteamos como un cambio cultural, filosófico. Debiera tener impacto, pero lo que buscamos es crear las condiciones. No puedo hacer futurología de cómo reaccionará la gente”, y en ese punto citó a Gustavo Lazzari, economista y empresario pyme que dijo que las nuevas medidas son revolucionarias y que servirán fundamentalmente a las pequeñas empresas.

Caputo coincidió. “Tiene razón. Me causó gracia cómo la gente se lo festeja. Si lo decimos nosotros nos putean. Punto para la ex presidente. Los narcos ni los grandes empresarios necesitan esto”.

Las medidas, subrayó nuevamente, son para favorecer a las personas y a las pequeñas empresas. Además, negó que vulneren normas antilavado. Por el contrario, señaló, el exceso de información que existía hacía más difícil el control de las actividades ilegales, como el narcotráfico. “Se te hace más difícil el control si tenés 50 millones de sospechosos”. Por el contrario, marcó, las nuevas medidas fomentan una mayor formalización de la actividad económica.

Aunque inicialmente se había negado a estimar el potencial alcance de las nuevas medidas, sobre el final de la entrevista Caputo estimó entre USD 420.000 y 450.000 millones la baja de impuestos que el Estado podría llegar a hacer en los próximos años a partir de una mayor formalización y remonetización de la economía.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!