Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 20:37 ULTIMOS TITULOS:

24/05/2025

El RIGI de Milei impulsa inversiones por USD 14.000 millones en sectores estratégicos

Fuente: telam

Cuatro proyectos energéticos y mineros recibieron aprobación en el marco de un régimen diseñado para atraer inversión extranjera Beneficiarían a ocho provincias

>El Gobierno impulsó desde finales del año pasado el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con beneficios fiscales y cambiarios,El presidente La gestión libertaria busca cambiar esa lógica con una agenda de desregulación y orden macroeconómico, aunque eso llevará tiempo.

Desde que entró en vigencia el RIGI, en octubre de 2024, ya fueron presentados 13 proyectos que suman USD 13.904 millones, según datos del Ministerio de Economía a los que accedió Infobae.

Economía aprobó hasta el momento cuatro iniciativas vinculadas a infraestructura para oil & gas de Vaca Muerta y para minería de litio.

A continuación un repaso de los proyectos que solicitaron la adhesión al RIGI, su respectivo monto de inversión, estado de aprobación y ubicación:

YPF – Parque solar “El Quemado”

    Oleoducto Vaca Muerta SurYPF, PAE, Vista, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron, Shell

      Southern Energy (barco de licuefacción) - PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar

        Rio Tinto – Proyecto Rincón de Litio

          Galán Lithium – Proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW)

            Minas Argentinas SA – Mina Gualcamayo

              Sidersa – Planta siderúrgica

                PCR y Acindar – Parque eólico

                  Posco (minera surcoreana)

                    Ganfeng – Proyecto Mariana (Litio Minera Argentina SA)

                      McEwen Cooper – Proyecto Los Azules (Rincon Mining Pty Ltd.)

                        Terminales y Servicios SA – Terminal Multipropósito Timbúes

                          Río Tinto – Proyecto Sal de Vida

                            Salta concentra la mayor cantidad de iniciativas, con desarrollos vinculados principalmente a la minería del litio.

                            Río Negro y Neuquén destacan por los proyectos energéticos estratégicos en evacuación de petróleo desde Vaca Muerta y Gas Natural Licuado (GNL).

                            Provincia de Buenos Aires alberga iniciativas industriales y de energías renovables.

                            El régimen contempla una serie de beneficios fiscales y cambiarios destinados a atraer capitales. Entre las ventajas se incluyen la reducción del Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, la posibilidad de pagar el IVA con certificados de crédito fiscal transferibles y el cómputo completo del Impuesto al Cheque como crédito fiscal para Ganancias.

                            También establece exenciones en derechos de importación y exportación, aunque las retenciones solo se eliminan durante los primeros tres años.

                            A cambio las empresas deben invertir al menos USD 200 millones y cumplir con un requisito de desembolso mínimo del 40% del monto comprometido en los primeros dos años del proyecto.

                            La Los datos del Banco Central sobre ingreso de Inversión Extranjera Directa (IED) muestran con claridad los efectos negativos de los controles de capital y la inestabilidad macroeconómica sobre la atracción de divisas.

                            Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!