Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 17:39 ULTIMOS TITULOS:

23/05/2025

El G7 reforzó su apoyo a Ucrania y acordaron trabajar para reducir los “desequilibrios” de la economía mundial

Fuente: telam

Los funcionarios de las principales potencias dejaron de lado sus diferencias y se comprometieron a abordar de manera conjunta los desafíos globales

>Los ministros de Finanzas del Como era de esperarse, uno de los temas centrales de la agenda fue la agresión de Vladimir Putin en Ucrania, que lleva ya más de tres años y que Donald Trump se comprometió a finalizar con su regreso a la presidencia.

Así, en su rol de mediador, ha mantenido reiterados contactos con Putin y Volodimir Zelensky, aunque muchas de sus declaraciones sugirieron cierto favoritismo por el líder del Kremlin, con quien hasta adelantó tener interés de volver a entablar un vínculo comercial.

“Condenamos la continua y brutal guerra de Rusia contra Ucrania y elogiamos la inmensa resiliencia del pueblo y la economía ucranianos. El G7 mantiene su compromiso de apoyar incondicionalmente a Ucrania en la defensa de su integridad territorial y su derecho a existir, así como de su libertad, soberanía e independencia hacia una paz justa y duradera”, se lee en el comunicado, que no hace mención al término “invasión ilegal, injustificable y no provocada” empleado en el pasado.

De manera individual, los ministros acercaron a Bessent sus preocupaciones por la cuestión, aunque no se negociaron acuerdos ni se produjeron avances en ninguno de los casos dado que estas discusiones se dan por canales por fuera del ámbito del G7.

El líder de Economía canadiense, François Phillippe Champagne, reconoció que “siempre habrá tensión en torno a los aranceles”, en tanto que el comisario de la Unión Europea para la materia, Valdis Dombrovskis, señaló que “los aranceles tienen efectos negativos para la economía mundial (...) en general (...) la Administración estadounidense tiene una visión o interpretación algo diferente de la situación”.

Pese a estas profundas diferencias, todas las conversaciones del Grupo se dieron en un clima de entendimiento, con el foco en los “desequilibrios”, sin mención específica a ningún actor.

“Las organizaciones internacionales señalaron en nuestra última reunión que la incertidumbre en materia de política comercial y económica era alta y lastraba el crecimiento mundial (...) Trabajaremos juntos para lograr mayores avances”, se comprometieron los funcionarios a continuación.

Por su parte, el gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, destacó que con su país, a cargo de la presidencia del grupo este año, “el tono de las discusiones se ha vuelto progresivamente más constructivo”.

(Con información de AP y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!