22/05/2025
Denunciaron a una joven que fingió ser una empleada judicial y prometió facilitar una causa por una suma millonaria

Fuente: telam
La mujer ya contaba con otro antecedente de fraude. En total, sustrajo a un matrimonio 41 mil dólares y 28 millones de pesos
>Un matrimonio de la provincia de La mujer fue identificada como M.S.C., una mujer que fue denunciada por el matrimonio Atampiz, por presuntamente haberse quedado con 41 mil dólares y 28 millones de pesos. Según relataron ante la Justicia, un conocido se las habría recomendado, con el objetivo de que pudiera asesorarlos para recuperar una vivienda ubicada en la localidad de Rivadavia.
La pareja relató que la propiedad la habrían perdido en un juicio sucesorio contra la abogada que les había llevado el caso en esa oportunidad. Sin embargo, al no haberle pagado los honorarios, la letrada inició una demanda civil, por lo que el juez resolvió rematar el inmueble para poder cubrir la deuda.De acuerdo con la información publicada por Tiempo San Juan, ese resto debía ser depositado en la cuenta de las víctimas, pero nunca habrían visto el dinero. Los damnificados plantearon que la suma habría quedado en manos de M.S.C. Finalmente, se habría esfumado y perdieron el contacto con ella.
Finalmente, nunca recuperaron la vivienda ni el dinero. El caso será investigado por el fiscal Guillermo Heredia y la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, quien ordenó un allanamiento en el domicilio de la acusada, de donde secuestraron documentación y varios elementos que serían de interés para la causa.
Incluso, los investigadores creen que existiría una posibilidad de que la acusada hubiera trabajado en el Poder Judicial, pero que actualmente no era parte de la lista de funcionarios contratados. Por el momento, M.S.C. no fue detenida, dada su condición de madre y la falta de riesgo de fuga. Así, se espera que en los próximos días comparezca ante la Justicia por los cargos de estafa.No obstante, se conoció que la mujer ya contaba con antecedentes que databan de 2023, debido a que había sido denunciada por defraudar a un comerciante, a quien le había comprado un iPhone, pero le había enviado una serie de comprobantes de transferencia bancaria falsos.En esa visita, habían acordado que ella le entregaría su móvil usado como parte de pago y que le transferiría 560 mil pesos. Sin embargo, a la hora de enviarle el dinero, el monto no se reflejaba en su cuenta bancaria.
Después de que el caso llegara a la Justicia, la joven acordó pagarle 450 dólares como compensación por el dinero que le debía. De esta manera, el proceso penal fue suspendido cuando saldó la deuda con el denunciante.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!