Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 06:51 ULTIMOS TITULOS:

22/05/2025

Polémica en Bolivia por la postulación al Senado del presidente Luis Arce

Fuente: telam

El oficialismo boliviano presentó al actual mandatario como candidato por La Paz en las elecciones de agosto, mientras Morales, sin partido legal, insiste en presentarse pese al veto constitucional

>El presidente de Bolivia, El nombre de Arce, quien declinó su candidatura a la reelección presidencial, aparece como candidato a primer senador por La Paz del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y como su suplente figura la ex dirigente campesina Guillermina Kuno.

Esto fue criticado por parlamentarios de oposición y por oficialistas que pertenecen al ala del MAS leal al ex presidente y ex líder del partido gubernamental Evo Morales (2006-2019), quien está distanciado de Arce.

El diputado oficialista Héctor Arce Rodríguez, también cercano a Morales, tildó de “sinvergüenza” y ‘cínico >Para el diputado Carlos Alarcón, de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), Arce “está buscando su impunidad como candidato a senador”.

Alarcón también opinó que el presidente “se autodegradó” y recordó que Arce inicialmente iba a buscar la reelección, pero ahora “bajó a candidato a senador”.

El también diputado de CC Alejandro Reyes sostuvo que Arce “está buscando un asiento en el Senado” para “evitar un juicio de responsabilidades”.

El artículo 152 de la Constitución vigente establece que los asambleístas nacionales “no gozarán de inmunidad” y que “durante su mandato, en los procesos penales, no se les aplicará la medida cautelar de la detención preventiva, salvo delito flagrante”.

“Si él (Arce) tiene derecho de postularse y las organizaciones sociales han decidido llevarlo como primer senador por La Paz, adelante”, afirmó Flores.

La permanencia de Del Castillo como ministro fue una de las causas de la fragmentación del MAS, por las críticas de Morales contra el abogado y sus pedidos constantes para que fuera removido del cargo, acusándolo de una supuesta protección al narcotráfico que el Gobierno siempre ha negado.

Al perder el liderazgo del MAS, el ex mandatario renunció a su militancia e impulsó la creación del bloque político Evo Pueblo, aunque esa sigla todavía no está constituida legalmente.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!