20/05/2025
Un museo neerlandés retiró unos bronces de Benín para devolverlos a Nigeria

Fuente: telam
El Wereldmuseum en Leiden está restaurando 113 de estas esculturas antiguas invaluables, saqueadas de lo que hoy es Nigeria hace más de 120 años
>Vestido con guantes quirúrgicos protectores de color azul, un trabajador de un museo holandés desengancha con cuidado un precioso artefacto decorativo antes de colocarlo delicadamente sobre un cojín y envolverlo en docenas de capas de papel especial.
El Wereldmuseum (Museo del Mundo) en Leiden está restaurando 113 de estas esculturas antiguas, en lo que constituye la última devolución individual, mientras aumenta la presión sobre los gobiernos e instituciones occidentales para que devuelvan los objetos saqueados durante la opresión colonial.
La historia de los Bronces de Benín es una de violencia y tragedia. Comenzó cuando nueve oficiales británicos fueron asesinados durante una misión comercial en el entonces independiente reino de Benín, en el sur de la actual Nigeria.
La mayoría de los bronces ornamentales fueron luego vendidos para financiar la expedición, subastados o adquiridos por museos en toda Europa y los Estados Unidos. Esto ocurrió en 1897, y 128 años después, Nigeria sigue negociando la devolución de los bronces en todo el mundo, con resultados variados.
Los Países Bajos han acordado devolver un total de 119 bronces —seis más están por llegar desde Róterdam—, y también Alemania ha comenzado a devolver los objetos saqueados. Sin embargo, el Museo Británico en Londres se ha negado a devolver ninguna parte de su famosa colección. Una ley aprobada en 1963 técnicamente impide que el museo devuelva los tesoros.La directora del museo, Van Bommel, espera que el ejemplo holandés sea adoptado en todo el mundo. “Creo que todos estamos de acuerdo en que esta colección no pertenece a los museos europeos. Tenemos la esperanza de que otros países sigan este ejemplo”, afirmó.El museo en Leiden también ha restaurado cientos de piezas saqueadas durante la época colonial a Indonesia, una antigua colonia holandesa, a México y a una comunidad en los Estados Unidos.
Van Bommel explicó que llegaron a un acuerdo para mantener cuatro de los bronces en calidad de préstamo, de manera que los visitantes puedan seguir aprendiendo sobre su historia.El expresidente nigeriano Muhammadu Buhari declaró en 2023 que las obras devueltas serían entregadas al Oba —el gobernante tradicional— y no al estado nigeriano.
Fuente: AFP
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!