Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 19:17 ULTIMOS TITULOS:

20/05/2025

Crearon un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego

Fuente: telam

Cada persona puede importar hasta tres unidades de la misma especie por año. Estos pequeños envíos pueden alcanzar un valor de 3 mil dólares cada uno

>El Gobierno creó unLa medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 334/2025 en el Boletín Oficial, que lleva la firma de El nuevo régimen permite a los individuos importar hasta tres unidades de la misma especie por año, con un límite de valor FOB (Free On Board, que significa el precio de la mercancía en el punto de embarque en el puerto de origen, es decir, cuando la mercancía se carga a bordo del buque) de USD 3000 por envío.

Este sistema está destinado exclusivamente a uso y consumo personal, prohibiendo la comercialización de los productos importados. Dentro de las directrices del decreto, se estipula que las empresas interesadas deben habilitar sistemas de venta online para facilitar las operaciones.

Este decreto se promulga en un intento por desburocratizar los actuales mecanismos de importación, considerados lentos y engorrosos. Así, desde el Gobierno, impulsan una mayor accesibilidad al consumo de los bienes originarios del Área Aduanera Especial, lo que indirectamente refuerza la actividad económica la región luego de la reducción a los aranceles para la importación de celulares del exterior, medida que generó recelo entre las empresas fueguinas.

Desde el 1 de diciembre de 2024, los ciudadanos pueden disfrutar de un nuevo tope para compras en el exterior a través de servicios postales, más conocidos como couriers.

El límite pasó de USD 1.000 a USD 3.000 por envío, con la significativa ventaja de una franquicia aduanera que exime de aranceles hasta los primeros USD 400.

La eliminación del sistema CUSE evidencia el esfuerzo por erradicar costos y trámites administrativos, permitiendo envíos más ágiles y menos costosos.

A través de la Resolución General 5608/2024, publicada en el Boletín Oficial el 2 de diciembre, introduce medidas específicas para optimizar las compras internacionales:

    Los envíos deben cumplir con ciertas condiciones específicas:

      Además, quienes deseen utilizar este esquema necesitan:

        Una vez efectuada la compra en el exterior y recibido el envío, se debe realizar el siguiente procedimiento:

          En caso de incumplimiento, el usuario pierde temporalmente el derecho a utilizar este régimen hasta que se regularice la situación.

          Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!