Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 10:21 ULTIMOS TITULOS:

18/05/2025

Meloni, JD Vance, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los líderes internacionales que asistieron a la asunción de León XIV

Fuente: telam

Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a la ceremonia de entronización del pontífice estadounidense

>La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en el epicentro de la diplomacia mundial con la presencia de casi 200 delegaciones internacionales que acudieron a la misa de entronización del papa León XIV, primer pontífice estadounidense de la historia.

La elección del primer papa estadounidense generó un notable entusiasmo en su país natal, que estuvo representado por el vicepresidente JD Vance, converso al catolicismo en 2019, y el secretario de Estado Marco Rubio, de origen cubano y también católico. Cabe destacar que Vance fue el último dirigente internacional en ver al papa Francisco, el Domingo de Pascua, la víspera de su fallecimiento el 21 de abril.

La representación latinoamericana fue especialmente significativa, con la presencia de cuatro jefes de Estado: la presidenta peruana Dina Boluarte, y los presidentes Gustavo Petro de Colombia, Daniel Noboa de Ecuador y Santiago Peña de Paraguay. Este despliegue subraya los fuertes vínculos del nuevo pontífice con América Latina, región donde vivió durante décadas y de la que obtuvo la nacionalidad peruana.

Europa mostró su respaldo al nuevo líder de los 1.400 millones de católicos del mundo con una nutrida presencia. Entre las figuras más destacadas se encontraban el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el nuevo canciller alemán Friedrich Merz. La Unión Europea estuvo representada al más alto nivel con la presencia de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo.

La realeza europea también tuvo un papel destacado en la ceremonia: el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, la reina Máxima de los Países Bajos, el gran duque Enrique de Luxemburgo y su esposa, la princesa heredera Victoria de Suecia y el príncipe Alberto II de Mónaco junto a su esposa Charlène.

Desde el Reino Unido asistió el príncipe Eduardo, hermano del rey Carlos III, acompañado por la viceprimera ministra Angela Rayner y el ministro de Relaciones Exteriores David Lammy. Francia envió al primer ministro François Bayrou, mientras que Portugal estuvo representado por su presidente, Marcelo Rebelo de Sousa.

De Europa del Este acudieron el presidente polaco Andrzej Duda, el presidente húngaro Tamás Sulyok, el presidente eslovaco Peter Pellegrini y el presidente lituano Gitanas Nausėda. La primera ministra letona Evika Siliņa, el presidente albanés Bajram Begaj y el presidente georgiano Mikheil Kavelashvili completaron la delegación de esta región.

Otros países europeos presentes incluyeron a Austria con el canciller Christian Stocker, Irlanda con el presidente Michael Higgins, Países Bajos con el primer ministro Dick Schoof, Luxemburgo con el primer ministro Luc Frieden, Suiza con la presidenta Karin Keller Sutter y Malta con el primer ministro Robert Abela.

África estuvo representada por varias delegaciones, incluyendo al presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu, el presidente gabonés Brice Clotaire Oligui Nguema, el presidente togolés Faure Gnassingbé, el primer ministro marroquí Aziz Akhannouch y la primera ministra mozambiqueña Benvinda Levi.

Canadá envió al primer ministro Mark Carney, completando así la representación norteamericana junto a la delegación estadounidense.

En su primera homilía como papa, León XIV dejó entrever las que serán algunas de las prioridades de su pontificado, con un fuerte énfasis en la paz y la justicia social.

Antes de la ceremonia, el nuevo papa recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil, saludando a miles de fieles que se habían congregado desde primera hora de la mañana para presenciar este momento histórico. “Me levanté al amanecer para ver al nuevo papa”, relató Inacia Lisboa, una mujer originaria de Cabo Verde de 71 años que vive en Roma, quien afirmó que el pontífice “ya tiene un espacio en su corazón”.

La ceremonia incluyó una serie de ritos tradicionales cargados de simbolismo. León XIV visitó la tumba de San Pedro, considerado el primer papa según la tradición católica, ubicada bajo el altar de la basílica. Además de recibir el palio, prenda que pende de los hombros sobre la casulla, el papa recibió el anillo del pescador, forjado específicamente para él y que deberá ser destruido tras su muerte.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!