Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 05:02 ULTIMOS TITULOS:

18/05/2025

El viento zonda provocó un múltiple choque en la Ruta 24 de Mendoza: seis autos, un micro y cuatro lesionados

Fuente: telam

Las fuertes ráfagas con polvo dificultaron la visibilidad en las rutas de la provincia y jugaron un papel importante en la serie de colisiones

>Un impactante accidente de tránsito sacudió este sábado a los habitantes de Lavalle, Las condiciones climáticas del día jugaron un papel crucial en el accidente. El viento zonda, conocido por sus fuertes ráfagas y su capacidad para alterar la visibilidad al levantar gran cantidad de polvo, fue uno de los principales factores que contribuyeron a la colisión múltiple.

Entre los vehículos involucrados, un Ford Fiesta rojo y un Chevrolet Corsa gris fueron los más afectados, según detalló Mdz. Además, un colectivo sufrió un impacto posterior de una camioneta Ford F100 de una empresa agrícola, la cual a su vez recibió un golpe por parte de un Peugeot 505.

En respuesta al accidente, las autoridades desplegaron un importante operativo de emergencia en el lugar. El Servicio Coordinado de Emergencias envió dos ambulancias al sitio del accidente, mientras que bomberos y personal policial trabajaron arduamente para asistir a los heridos y restablecer el orden en la zona.

Si bien aún se investiga cómo comenzó la serie de impactos, las primeras impresiones indican que todo se produjo debido al viento zonda y al polvo que levantó en la zona, que redujo la visibilidad.

En las regiones situadas al pie de la Cordillera de los Andes, desde Neuquén hasta Jujuy, se experimenta este fenómeno meteorológico particular conocido como viento zonda. Se presenta como intenso, seco y con temperaturas elevadas. Se manifiesta bajo ciertas condiciones climáticas específicas y es común entre los meses de mayo y noviembre, sobre todo en otoño y primavera.

Si bien la zona de La Pega fue una de las más afectadas, no fue el único lugar donde se hizo sentir la tormenta de viento. De acuerdo con la información de medios locales, el Ministerio de Seguridad provincial instó a los conductores a extremar precauciones debido a las difíciles condiciones.

La Ruta 40, en el trayecto entre Pareditas y Malargüe, así como la Ruta 143, que enlaza esta última con San Rafael, son particularmente desafiantes debido a la suspensión de partículas en el aire.

De acuerdo con información de Sitio Andino, otras zonas afectadas fueron: San Carlos, Valle de Uco, Luján, Valle de Uspallata, Tupungato y General Alvear, entre otras.

También se aconsejó alejarse de zonas arboladas para prevenir accidentes. Además, es crucial evitar la inhalación de polvo, proteger los ojos debidamente y abstenerse de realizar actividades al aire libre durante estos episodios climáticos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!