16/05/2025
La devolución del saldo de Ingresos Brutos ya llegó a más de 10.000 contribuyentes porteños: cómo pedir el reintegro

Fuente: telam
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó un sistema online que permitió recuperar más de $4.000 millones en favor de los vecinos
>Diez mil vecinos que pidieron la devolución del saldo a favor (SAF) de Ingresos Brutos ya recuperaron su dinero en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Desde enero, el trámite se hace en solo 48 horas, cuando antes tardaba hasta tres meses.
Los primeros 10.000 emprendedores, comercios y PyMes fueron beneficiados con la devolución de dinero como parte del plan de la Ciudad que incluye beneficios para simplificar los trámites.
Para pedir la devolución, dentro de la “Cuenta Corriente Tributaria”, se debe seleccionar la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”. Allí se deberá completar el formulario correspondiente y los datos del CBU. Al confirmar que toda la información es correcta, podrán descargar el comprobante y, de no existir inconsistencias, recibirán el dinero en su cuenta en un máximo de 96 horas hábiles.
Para acceder al beneficio, los contribuyentes deben contar con un saldo a favor declarado en el impuesto sobre los Ingresos Brutos y estar al día con sus obligaciones fiscales. El procedimiento no requiere intermediarios ni gestiones presenciales, ya que todas las verificaciones se realizan de manera automatizada.
En caso de que surjan inconsistencias o se requiera documentación adicional, AGIP notificará al contribuyente a través de su Domicilio Fiscal Electrónico. En estos casos, el tiempo de acreditación puede extenderse hasta que se subsanen las observaciones.El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, envió a la Legislatura proyectos de ley que forman parte de un paquete de alivio fiscal para los vecinos de la Ciudad.
Entre ellos se destaca la eliminación y reducción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los trabajadores no profesionales como, por ejemplo, peluqueros, fotógrafos, electricistas, gasistas y plomeros.Por otro lado, se busca llevar a costo cero 71 trámites relacionados a distintas áreas como el Registro Civil, otorgación de Licencias, Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad y Protección Ambiental, entre otros.
Analistas del sector tributario destacan que iniciativas como esta pueden contribuir a mejorar el cumplimiento fiscal, al generar incentivos para que los contribuyentes mantengan sus obligaciones al día. Asimismo, se subraya la importancia de que el proceso de devolución sea transparente y eficaz para evitar trabas burocráticas.Desde la Ciudad esperan que estas medidas impulsen la actividad económica y alivien la carga administrativa para miles de ciudadanos y empresas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!