15/05/2025
El Gobierno lanza un paquete de medidas para impulsar las compras con los “dólares del colchón”

Fuente: telam
El Poder Ejecutivo dará a conocer este jueves cambios que concretarán ARCA y otros organismos del Estado para reducir los controles sobre tenencia de billetes de dólares ahorrados para que sean usados. Podría haber cambios en la operatoria de Ganancias y regímenes de información
>Dos semanas después de Se espera que el anuncio formal sea realizado este jueves antes del mediodía por el vocero presidencial Manuel Adorni, que el domingo competirá como candidato de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas locales porteñas. En las últimas dos semanas aceleró el trabajo de revisión del corpus reglamentario de ARCA, Banco Central y la Unidad de Información Financiera (UIF) para flexibilizar controles y permitir la circulación de dólares billete sin que sus tenedores tengan que dar explicaciones ante el fisco.
Ese grupo de medidas incluiría, aunque a horas del anuncio habían trascendido pocos detalles, modificaciones operativas para un tributo como Ganancias y otras para los controles bancarios. No es la primera vez que el Gobierno libertario busca empujar la dolarización endógena: el último blanqueo que incluyó la Ley de Bases buscó dar incentivos para que esos ahorros en moneda extranjera surjan a la superficie y se destinen a transacciones.Habría diferencias con un blanqueo en el sentido tradicional. La principal es que la medida por venir llegará por decreto y no por ley, y que además no se abrirá una ventana para declarar billetes y dejarlos depositados como atesoramiento. Más bien, el objetivo es atenuar la exigencia de información para estos casos.
Esto reduce las alternativas posibles. Algunos especialistas consideran que el Ejecutivo podría flexibilizar los requisitos de información exigidos por los regímenes de ARCA, con el fin de hacer menos rigurosos los cruces de datos. A su vez, el Banco Central podría instruir al fisco a evitar denuncias por montos considerados menores.
Una posibilidad que trascendió y que desde el Gobierno eligieron no confirmar tiene que ver con un cambio en el modo en que se realizan las declaraciones juradas del impuesto a las Ganancias para los autónomos. La declaración en Argentina exige una descripción minuciosa del consumo, ingresos y patrimonio de cada contribuyente. Este procedimiento requiere que los ciudadanos demuestren cuánto ganaron y cuánto gastaron.El nuevo esquema propuesto eliminaría la necesidad de presentar una justificación detallada del patrimonio a fin de año. La esencia del cambio se centra en permitir que los contribuyentes declaren únicamente sus ganancias netas. Según trascendió, los contribuyentes de mayor patrimonio no experimentarían ningún tipo de simplificación. Más allá de ese cambio, el Gobierno necesitará que el nuevo mecanismo que quede vigente por decreto siga cumpliendo con los estándares internacionales de transparencia financiera y prevención de delitos como el lavado de activos.Milei remarcó que los ahorristas que optaron por guardar dólares en los colchones lo hicieron como respuesta a la pérdida del poder adquisitivo provocada por el “impuesto inflacionario”. “Quienes llevaron los dólares al colchón no son delincuentes. Van a poder sacarlos sin dejar los dedos marcados”, declaró.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!