Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 20:17 ULTIMOS TITULOS:

12/05/2025

Luego de perder las elecciones en Chaco, Capitanich aseguró :“No se puede hacer más política en la Argentina”

Fuente: telam

Su lista, el Frente Chaco Merece Más, terminó segundo, detrás de la coalición oficialista con la Casa Rosada

>Los libertarios se anotaron ayer un triunfo importante en la provincia de Chaco. El frente que integraron con el gobernador Leandro Zdero ganó las elecciones legislativas y relegó al segundo lugar a peronismo, encabezado por Jorge “Coqui” Capitanich, que compitió en las elecciones legislativas. como cabeza de lista del Frente Chaco Merece Más.

Y desarrolló: “Hay un desencanto marcado y una estrategia deliberada de quienes ostentan el poder para realizar ataques despiadados”.

“Los gobiernos de ultra derecha recalcitrante no trabajan para resolver los problemas de mayoría, sino para fortalecer y profundizar las diferencias de las minorías. Eso genera desencanto y nosotros no tenemos la capacidad para expresar alternativamente una opción política cualitativamente diferente”, desarrolló en diálogo con el periodista Antonio Llorente en radio Splendid.

“Yo he sido un tipo muy atacado, me han inventado barbaridades todo el tiempo y estos tipos hacen políticas con denuncias, financiamiento ilegal, barbaridades... Y así es muy difícil competir. Instalan algo que es distinto a lo que la percepción de la realidad misma indica y así no se puede hacer más política”, reiteró.

La política actual, dijo Capitanich, es estrictamente corporativa. “Eliminan al enemigo y no hay más democracia pluralista; son regímenes oligárquicos, gobiernos de unos pocos, regímenes plutocráticos, para ricos, y son gobiernos populistas de derecha que extinguen la democracia y tildan al adversario de enemigo”, completó.

La baja participación electoral fue uno de los elementos más destacados de las elecciones realizadas este domingo en varias provincias argentinas. Según datos oficiales, en Chaco votó apenas el 52,1% del padrón, mientras que en Jujuy fue del 63% y en Salta del 58,76 por ciento. En San Luis, que también celebró comicios, apenas el 60,5% de las personas habilitadas para votar fueron a las urnas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!