11/05/2025
Elecciones San Luis 2025, en vivo: hasta el momento, votó menos del 30% del padrón electoral

Fuente: telam
San Luis renueva parte de su Legislatura en una elección que pondrá a prueba el respaldo al gobernador Claudio Poggi tras el fin del dominio de los Rodríguez Saá
>Este domingo, San Luis renueva 22 de las 43 bancas de su Cámara de Diputados y 4 de los 9 escaños del Con 26 diputados y 6 senadores propios, eEl candidato a diputado por el Frente por la Justicia Social, Fernando Gatica, señaló que no existe un clima electoral en la provincia. Y argumentó que se debe “al desinterés de la gente con la política”.
Además, destacó la experiencia de su primera candidatura. Y declaró: “Creo que la gente nos está escuchando y para nosotros es todo un aprendizaje. Esperamos ver los resultados para ver qué dice la gente acá en San Luis”.La Secretaría Electoral de la provincia de San Luis informó los primeros porcentajes del Padrón Electoral que ya votó en estas elecciones legislativas, hasta el mediodía. En este sentido, el 28,66% ya emitió sufragio.Basado en las 1326 mesas habilitadas en las distintas localidades participantes, los porcentajes son los siguientes:Los porcentajes aproximados provienen de la información suministrada por parte de los distintos delegados judiciales, que están constituidos en cada centro de votación.La Justicia Electoral Provincial informó que a las 8 comenzaron a desarrollarse las elecciones en la provincia, marcadas por la implementación del sistema de votación Boleta Única de Papel (BUP). Y que a partir de las 21 estará el escrutinio provisorio.“Son 421.285 los electores habilitados para emitir su sufragio, en las 1326 mesas dispuestas en toda la provincia”, señaló el organismo. Además, puntualizó que participan 2652 autoridades de mesa, entre presidentes y suplentes, junto a 258 delegados judiciales de establecimiento.En tanto, las mesas de extranjeros están dispuestas en las localidades de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Villa Mercedes, Justo Daract, Tilisarao, Concarán, Naschel, San Martín, Merlo, Luján, Candelaria y Unión.“En el caso de electores no videntes o con una discapacidad o condición física permanente o transitoria que impida o dificulte ejercer su voto, podrán sufragar asistidos por el Presidente de Mesa o una persona de su elección que acredite debidamente su identidad”, concluyó la Justicia Electoral de San Luis.El exgobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, votó pasadas las 10 de la mañana y criticó la gestión del actual gobernador, Claudio Poggi: “Tratamos de hacerlo con alegría porque la provincia está muy triste. Hay que buscar el camino para salir de este monte y lleno de espinas, hay que buscar un camino para la provincia”.A su vez, el dirigente señaló que “a esta hora” hay pocos electores. Y agregó: “Me decían que a las 9 de la mañana había un promedio de ocho electores por mesa, es un 1,8% más o menos”.Y denunció, entre los motivos: “Puede ser el sistema electoral, puede ser por las amenazas del gobierno, entonces si no voto no me podés echar porque no soy responsable”.“No te pueden desdoblar los sueldos y después no acompañar la inflación con suba del salario. Eso es evidente y generó más pobreza. Había 27 puntos de pobreza, que es muchísimo, y ya subió más del 50 y pico”, determinó Rodríguez Saá.Por último, no descartó un buen resultado para el Partido Justicialista y pidió “tener confianza”.El mandatario provincial, Claudio Poggi, emitió su voto pasadas las 9.30 de la mañana. Luego, habló con la prensa, informó que el proceso electoral comenzó “con normalidad” y afirmó que “es posible” que los resultados del escrutinio se publiquen antes de las 21.A su vez, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) al señalar que el sistema le da “un salto institucional muy grande e importante” a la provincia en materia electoral.Y argumentó: ”Le va a dar más transparencia a las elecciones, una economía en los costos de impresión y una economía ecológica porque no van a proliferar boletas por todos lados. No hay más las picardías históricas del robo de boletas o votos marcados >Luego, el mandatario publicó en redes sociales: “Cumpliendo con el deber cívico. La Boleta Única Papel, un gran avance institucional para la Provincia de San Luis”.Previamente, votó su primer candidato por el frente Ahora San Luis e intendente de la ciudad de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla. También votó la candidata a intendente por la localidad de Juana Koslay, María Eugenia Cantaloube.La candidata del Frente Justicialista, Silvia Sosa Araujo, emitió su voto en la Escuela 139 Bartolomé Mitre, en Juana Koslay. “Esperamos que la gente venga, votar no es solo un deber, sino también un derecho que tiene la ciudadanía”, remarcó luego de emitir su voto.La candidatura de la actual legisladora es impulsada por el exmandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá. A su vez, la candidata estuvo al frente del Ministerio de Salud de San Luis durante la pandemia de Covid-19.El exintendente de San Luis y candidato a diputado provincial, Enrique Ponce, fue el primer candidato en ir a votar. El sufragio ocurrió en la escuela Normal Paula Domínguez de Bazán, en el centro de San Luis.Ponce encabeza la lista Frente Primero San Luis, en un comicio que está marcado por la utilización de la En toda la provincia de San Luis, los puntanos empiezan a concurrir a los centros de votación, para definir la renovación de su Cámara de Diputados y Senadores. Además, hay 1326 mesas de votación para electores nacionales y extranjeros habilitadas.Los comicios estarán operativos desde las 8 y concluirán a las 18. Y están habilitados los DNI (Documento Nacional de Identidad) para votar, siempre que el elector figure en el padrón electoral.La provincia de El próximo 11 de mayo, los votantes puntanos tendrán la oportunidad de elegir a sus representantes en distintos cargos, enFuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!