10/05/2025
Elecciones en CABA 2025, en vivo: Lula Levy denunció que demoraron a ocho militantes de su partido

Fuente: telam
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños
>La pelea electoral en la Ciudad de Buenos Aires está en su tramo final. El En la pulseada porteña, las fuerzas políticas que buscarán reelegir la mayor cantidad de bancas son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).
Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, habló esta mañana en Barracas, en el cruce de las calles Pinzón y la avenida Montes de Oca, acerca de las distintas formas de financiamiento de las líneas F y G de subterráneos. “Una de las cosas que nosotros venimos batallando, hace muchos años, es porque la Ciudad no se haga cargo de resolver el problema del transporte público”.Y le habló directo a Jorge Macri y la gestión del PRO. “Esto, que hace 18 años que se comprometen, y no logran cumplir, es tener un proyecto de ley para construir un fondo que permita financiar el subte de la Ciudad, haciendo que en nueve años podamos construir los 18 kilómetros que se necesitan para empezar a hacer la línea F y la línea G >Y agregó sobre este fondo económico: “Se va a nutrir de la parte impositiva que actualmente cuenta la Ciudad de Buenos Aires, del ABL y de patentes, para que se pueda extender la red de subte”. Y aclaró: “Esto, obviamente, no implica la creación de un impuesto nuevo, sino la utilización real de la especificidad del fondo”.En segundo lugar, propuso utilizar la mitad del fondo anticíclico que tiene la Ciudad de Buenos Aires: “Son 150 millones de dólares para iniciar las obras. Y también vamos a colocar bonos verdes, que son instrumentos financieros que están pensados para la construcción de obras de infraestructura en la lucha contra el cambio climático”. Y agregó: “Si la Ciudad de Buenos Aires tiene equilibrio fiscal, tiene equilibrio presupuestario. Esos fondos tienen que tener una finalidad exclusiva, que quedan después de haberse ejecutado el presupuesto, esos fondos que muchas veces, o son malgastados, o están inutilizados en las cuentas del Banco Ciudad, porque no tienen proyectos de infraestructura para aplicar >Y le puso números al respecto: “En nueve años, esos fondos puedan ir hacia la construcción de lo que es la línea F y la línea G, financiado con 150 millones de dólares de ese fondo anticíclico que actualmente tiene 2800 millones de dólares que van a ser los que van a salir de esta ley de condicionamiento fiscal y 655 millones de dólares que tranquilamente la Argentina podría tomar como bonos verdes”, cerró. La principal candidata a legisladora del frente radical Evolución, Lula Levy, se refirió esta mañana, durante una entrevista en Radio con Vos, a lo sufrido ayer por ocho militantes del espacio político radical “Fue una barbaridad, una locura, estábamos en plena campaña, como venimos haciendo en estos últimos días, militando por la Ciudad y, de repente, mandan un escuadrón, una unidad antiterrorista a pedirle los documentos a los chicos, a demorarlos, a no dejarlos irse”, que quejó.Y amplió: “Nadie estaba alterando el orden público ni nada por el estilo. Aún desconocemos cuál es el juzgado porque no nos dan la información. Demoraron a los chicos sin sentido. Les pidieron los DNI, sin justificación ni explicación alguna”, expresó en el programa Vamo a calmarno, conducido por el periodista Diego Iglesias. “Este tipo de actitudes intimidatorias son peligrosas para la democracia. No hay justificación alguna para que se haga eso, e incluso los abogados del partido van a van a estar denunciando esta situación y tomando cartas en el asunto, porque es una barbaridad. No solamente no nos van a quitar fuerza, sino que vamos a seguir con el camión en cada rincón de la ciudad, militando y transmitiendo nuestras ideas”, cerró sobre el tema.Y le apuntó a la administración del PRO en la Ciudad. “Hoy vemos una gestión de la Ciudad muy indiferente, donde los problemas pasan por el costado, donde reaccionan mal tarde, la gestión es un desastre y, a nivel nacional, vemos mucha crueldad porque se toman decisiones que excluyen, que afectan, como lo son los jubilados, la educación pública, las agresiones en redes sociales, que no quedan en redes sociales, sino que se trasladan y no son gratis”, dijo durante una entrevista en Radio con Vos.Y agregó sobre el comicio del próximo 18 de mayo “es una elección donde vemos una clara lucha de poder y que nadie está enfocado en los temas que importan a los porteños, que es la basura, que es la seguridad, que es la educación que viene deteriorándose cuando se llenan la boca hablando de educación pública y no hacen nada”.Y con respecto a la problemática de la suciedad en la Ciudad, propuso que >Contadora, licenciada en Administración de Empresas y presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y de la FUBA. Y cerró: “Venimos a discutir las malas prácticas que hoy tiene la política, que cada vez nos avergüenzan más a todos”.Leandro Santoro, candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, dará una conferencia de prensa a las 12:30 en Barracas, específicamente en el cruce de las calles Pinzón y la avenida Montes de Oca.El diputado nacional hará una presentación de propuestas sobre el proyecto de la línea F y G de subterráneos. En declaraciones a Radio 10, Santoro adelantó que “vamos a presentar un proyecto clave que es cómo hacer para financiarlas“. Y agregó: ”El Oeste se tiene que conectar, la línea F es necesaria para descomprimir la C. Hay que pensar en serio para que la Ciudad tenga lo que necesita y nosotros lo vamos a hacer a través de la presentación de un proyecto de ley >Y afirmó que detectó otras problemáticas en su recorrido “barrio por barrio” de la Ciudad. “En Núñez y Belgrano hay un problema con el negocio inmobiliario, con el Código Urbanístico, con la falta de planificación. Hay barrios como Villa del Parque, Paternal, Agronomía, que no tienen subte. Trabajamos hace mucho tiempo el tema de la basura, que es una problemática de toda la Ciudad, pero que se siente en el cordón de la avenida Rivadavia y en el centro porteño”, agregó.Y planteó otro punto con respecto al problema del colapso de tránsito en la Ciudad. ”Lo primero es desincentivar el uso del auto con un sistema de transporte público que sea eficiente. En la zona norte de CABA, tenés que pensar en, por ejemplo, estacionamientos subterráneos >Su discurso se podrá ver en vivo vía YouTube por @leandrosantorookA apenas 8 días de las Juan Manuel Abal Medina, candidato por la lista Libre, Justa y Soberana, habló esta mañana en Radio Mitre y destacó tres propuestas puntuales, de cara a las elecciones porteñas del próximo domingo 18 de mayo.Entrevistado por el periodista Marcelo Bonelli, en Sábado tempranísimo, resaltó La ley de Pymes. “Tenemos casi 100 mil pequeñas y medianas empresas en la Ciudad, totalmente abandonadas por el gobierno porteño, perdiendo trabajadores, entre 20 y 30 por ciento de consumo, no hay ninguna instancia que les permita protegerse, por ejemplo, con ventajas impositivas y crediticia para aquellos que generen un mejor y mayor trabajo“.Además, propuso la creación de una agencia de producción tecnológica, que vincule ese conjunto de pymes con “el importantísimo sistema tecnológico-científico argentino, el mejor de América Latina”.Y, tambien, planteó la urbanización integral de los 57 barrios populares. “Es inhumano que vivan en esas condiciones, no puede entrar la Policía, estamos regalando el narcotráfico”, sintetizó.Marcelo Peretta, candidato a legislador porteño, de la lista Remedios para CABA, prometió bajar el precio de los medicamentos, como así también “eximir, a través de una ley, a todos los jubilados del pago del ABL, y no discrecionalmente como se hace ahora”, expresó al aire durante una entrevista en Radio Mitre.Acerca de la gestión de Jorge Macri, el aspirante a la Legislatura porteña aseveró que ”el PRO está cansado, después de 18 años de gobernar la Ciudad, no hay gestión, los mismos lo reconocen porque Rodríguez Larreta es parte de ello, que la Ciudad está sucia, insegura y sin trabajo >El candidato a legislador en CABA, Ramiro Marra, por el partido Libertad y Orden, apuntó contra los barrios de emergencia en CABA. Propuso crear “un régimen para consolidar el dominio privado, garantizando la libre disponibilidad del suelo por parte de los propietarios legítimos”.El diputado porteño afirmó que “las villas miserias son la muestra real de lo que nos dejaron años de gobiernos populistas” y que, durante años, las “han romantizado”. Y dio un dato: “Hace 20 años, donde vivían más de 30 mil personas, hoy hay más de 450.000″.También expuso que los ciudadanos que viven en ella “están expuestos a drogas, violencia, robos y un entorno que impide cualquier posibilidad de progreso”. Y cerró acerca de su propuesta: “Esto es justicia para los que pagan impuestos y para las miles de personas que luchan para salir adelante”.“Estamos esperando con pochoclos lo que pase el 18 de mayo”, confesó un radical del interior a Infobae. Se refiere a la elección porteña donde, además de la renovación de bancas, se resolverá la disputa entre el PRO y La Libertad Avanza. Si el gobierno nacional sale fortalecido, probablemente se imponga la estrategia que impulsa Karina Milei de tener candidatos puros en todas las provincias. En caso contrario, el sector de Mauricio Macri podría llegar a tomar impulso. Después de Santa Fe, la UCR tendrá el próximo domingo el primer experimento de ir aliados con libertarios en Chaco. Mendoza, Córdoba y provincia de Buenos Aires son las más expectantes. Ninguna de las tres logra definir el marco de alianza y menos aún candidaturas. Incluso, algunos de esos territorios protagonizan contiendas judicializadas.La campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires entrará este lunes en la recta final y en el búnker de Horacio Rodríguez Larreta aseguran que no cambiarán en nada su estrategia. El ex jefe de Gobierno seguirá durante los días previos a la veda con las caminatas (dicen que promedia 13 mil pasos por día) para charlar con los porteños sobre sus problemas cotidianos y cuestionar la gestión de Jorge Macri.En la jornada previa a las elecciones del 18 de mayo, La Libertad Avanza (LLA) inauguró este viernes un nuevo local en el barrio porteño de Belgrano, con la presencia destacada del presidente Javier Milei, la presidente de LLA, Karina Milei, el primer candidato a legislador porteño y vocero presidencial, Manuel Adorni, y la presidente de LLA en la ciudad de Buenos Aires (CABA), Pilar Ramírez.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!