09/05/2025
India y Pakistán no libran guerras como otros países: aquí el motivo

Fuente: telam
Ambas potencias cuentan con una forma de disuadir ataques importantes y una garantía de que los combates no se descontrolen, incluso cuando la situación se agrava
>India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde que obtuvieron la independencia de Gran Bretaña en 1947. También han tenido docenas de escaramuzas y conflictos, incluido uno en la cima de un glaciar considerado el campo de batalla más frío y de mayor altitud del mundo.
El factor dominante es su arsenal nuclear, una forma distintiva de disuadir ataques importantes y una garantía de que los combates no se descontrolen, incluso cuando la situación se agrava.
“Pakistán y la India tienen armas nucleares suficientes para aniquilar al otro varias veces”, afirma el analista de seguridad Syed Mohammed Ali, con sede en Islamabad, la capital pakistaní. “Sus armas nucleares crean un escenario de destrucción mutua asegurada”.
Ambos países han “desarrollado deliberadamente” el tamaño y el alcance de sus arsenales para recordar al otro la garantía de destrucción mutua asegurada, añade.Ninguno de los dos países revela su capacidad nuclear, pero se cree que cada uno tiene entre 170 y 180 ojivas de corto, largo y medio alcance. Ambos países cuentan con diferentes sistemas de lanzamiento, es decir, formas de lanzar y propulsar estas armas hacia sus objetivos.Los arsenales son una medida defensiva para prevenir y disuadir nuevos enfrentamientos, ya que “ninguna de las dos partes puede permitirse iniciar una guerra así ni esperar obtener nada de ella”, afirma Ali.Aunque desde fuera pueda no parecerlo, las armas nucleares son un recordatorio para la otra parte de que no pueden ir demasiado lejos.Esta capacidad impide que un adversario intente ganar una guerra nuclear mediante un primer ataque, al evitar agresiones que podrían conducir a una escalada nuclear.
Sin esta capacidad, en teoría, nada impediría que una de las partes lanzara un misil contra la otra.India y Pakistán reclaman Cachemira desde 1947, cuando ambos países obtuvieron la independencia, y las escaramuzas fronterizas han generado inestabilidad en la región durante décadas. Cada país controla una parte de Cachemira, que está dividida por una frontera fuertemente militarizada.Los dos archirrivales también han librado dos de sus tres guerras por Cachemira, una región disputada del Himalaya dividida entre ambos, donde insurgentes armados se resisten al dominio indio. Muchos cachemires musulmanes apoyan el objetivo de los rebeldes de unir el territorio, ya sea bajo el dominio pakistaní o como país independiente.Los enfrentamientos fronterizos y los ataques militantes en la Cachemira controlada por la India han llevado a Nueva Delhi a adoptar una postura cada vez más dura con Islamabad, a la que acusa de “terrorismo“.La India es uno de los países que más gasta en defensa del mundo, con 74 mil millones de dólares en 2025, según el informe Military Balance del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. También es uno de los mayores importadores de armas del mundo.
Aunque las fuerzas armadas de la India se han centrado tradicionalmente en Pakistán, tienen otro vecino nuclear con el que lidiar, China, y están cada vez más preocupadas por la seguridad marítima en el océano Índico. Estos son dos factores que Pakistán no tiene que tener en cuenta en su paradigma de seguridad.
La forma alargada y estrecha de Pakistán, junto con el desmesurado papel del ejército en la política exterior, facilita el desplazamiento de las fuerzas armadas y la priorización de la defensa.Ni Pakistán ni India tienen prisa por anunciar sus movimientos militares contra el otro y, como se ve en el actual recrudecimiento de las hostilidades, puede pasar un tiempo antes de que se confirmen los ataques y las represalias.También tienen como objetivo avergonzar o provocar, obligando a los líderes a ceder a la presión pública y responder, con el riesgo de cometer errores de cálculo.
Estos incidentes despiertan la alarma internacional, ya que ambos países poseen capacidad nuclear, lo que vuelve a centrar la atención en la India y Pakistán y, en última instancia, en sus reivindicaciones sobre Cachemira.
Las batallas y escaramuzas entre Pakistán y la India se libran lejos de la mirada del público.
Ninguno de los dos países está motivado por la competencia por los recursos. Pakistán tiene una enorme riqueza mineral, pero a la India no le interesa y, aunque existen marcadas diferencias ideológicas entre la India, de mayoría hindú, y Pakistán, de mayoría musulmana, ninguno de los dos busca controlar o influir en el otro.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!