09/05/2025
Enjuiciarán al joven acusado de asesinar a golpes a un profesor de música durante un robo en Neuquén

Fuente: telam
La defensa del imputado buscará instalar que se trató de un caso de exceso en legítima defensa
>A partir del próximo lunes 12 de mayo, comenzará el Durante una audiencia celebrada el miércoles pasado en la Ciudad Judicial neuquina, se conformó el jurado popular que evaluará la responsabilidad penal de Ramírez. El imputado enfrentará cargos homicidio criminis causa, robo agravado por el uso de arma y estelionato, en concurso real y en carácter de autor.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, el jurado quedó integrado por 16 personas, de las cuales 12 serán titulares y 4 suplentes, distribuidas equitativamente entre varones y mujeres. La selección fue supervisada por el fiscal jefe Juan Agustín García, quien estará a cargo de la acusación durante el juicio.Por el momento, el imputado permanece detenido con prisión preventiva. Asimismo, se confirmó que la defensa buscará que el jurado cambie la carátula por una figura menos gravosa, ya que plantearon que se habría tratado de un homicidio en exceso de legítima defensa.
De acuerdo con la investigación encabezada por la fiscal del caso Lucrecia Sola, el crimen ocurrió el 19 de abril de 2024, cuando Ramírez se presentó en el domicilio del profesor, ubicado en la ciudad de Centenario. Aparentemente, el docente ya lo conocía, por lo que le permitió ingresar a la vivienda.
Una vez dentro, el acusado lo habría atacado con un cuchillo, que llevó consigo. Luego de causarle más de medio centenar de heridas punzocortantes, lo habría golpeado en la cabeza con un objeto contundente. La autopsia constató que fue el golpe lo que le provocó un traumatismo de cráneo severo y derivó en su muerte.Después de haber consumado el asesinato, la Fiscalía apuntó que Ramírez habría robado varios elementos de valor antes de retirarse de la propiedad. Según la información publicada por LM Neuquén, se habría llevado una notebook, un teléfono celular, una billetera con documentación y tarjetas bancarias, y un circuito de cámaras de videovigilancia.En el caso de los dispositivos tecnológicos, los investigadores descubrieron que el acusado los ofrecía en una red social y, esa misma tarde, concretó las transacciones.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!