08/05/2025
Zelensky insiste en un alto el fuego de 30 días cuando entra en vigor la pausa anunciada por Putin

Fuente: telam
El mandatario ucraniano acusó a Moscú acusar de dar como única respuesta una sucesión de “nuevos bombardeos”
>El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, insistió este miércoles en que su plan para interrumpir durante 30 días los ataques a Rusia sigue en pie e instó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a aceptarlo, coincidiendo precisamente con el arranque de la pausa de tres días que este último ha decretado con motivo de los actos oficiales por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
Para el mandatario ucraniano, la posición de Moscú “demuestra de manera clara quién origina la guerra”, si bien ha señalado que “todo el mundo” pierde en una situación de conflicto como la actual, “incluido el agresor”. En este sentido, advirtió que las sanciones internacionales contra Rusia seguirán aumentando y “la justicia global también funcionará”.
“El fuego cesará, pero si no hay reciprocidad por parte del régimen de Kiev y continúan los intentos de ataques contra nuestras posiciones e instalaciones, daremos una respuesta adecuada de inmediato”, ha señalado en rueda de prensa el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, según la agencia Interfax.
Por otra parte, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, declaró el miércoles queEl vicepresidente, hablando en una reunión en Washington organizada por la Conferencia de Seguridad de Múnich, no detalló los términos de Moscú, pero expresó que no era pesimista sobre la posibilidad de un acuerdo de paz.
Al ser preguntado luego sobre los comentarios del vicepresidente, Trump dijo a reporteros en la Casa Blanca: “Es posible que él tenga razón”.
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, insistió este miércoles en que Estados Unidos debe implicarse no sólo en conseguir un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, sino también en dar garantías a Kiev de que pueda haber una paz duradera.Insistió en que aunque los países europeos están dispuestos a participar en esas garantías, “sabemos que necesitaremos a Estados Unidos en el futuro”.
(Con información de Europa Press y EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!