Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 22:36 ULTIMOS TITULOS:

07/05/2025

El Senado define la sanción de Ficha Limpia en una sesión caliente que podría cambiar el panorama electoral

Fuente: telam

La iniciativa será la última a debatir. La reunión comenzará a las 11.30, siempre y cuando obtenga quorum, en medio de mensajes contradictorios desde el oficialismo. La candidatura de Cristina Kirchner, en el centro de la escena

>El Senado se apresta a debatir este miércoles la sanción o no de la ley de Ficha Limpia, luego de semanas de incertidumbre y toxicidades varias que continuaron, hasta pasado el mediodía de ayer, para enrarecer el clima y poner en riesgo la definición de este tema.

Ficha Limpia modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública, como el caso de Cristina Kirchner.

En la previa, La Libertad Avanza llegó al extremo de tener a funcionarios de primer nivel y las voluntades blindados para la ley, en paralelo a operadores que deslizaban todo lo contrario. Será interesante ver los movimientos de las próximas horas de usuales aliados provinciales que comprometieron el apoyo al texto en cuestión. Es por ello que los más experimentados en el Congreso, siempre atentos a este tipo de escenarios, no olvidan la importancia de tener quorum no sólo para iniciar la sesión, sino también para el momento de votar Ficha Limpia.

Sería un verdadero papelón que ocurra algo en ese sentido. Digno de bajar la persiana”, manifestó uno a Infobae. Otra senadora aseguró a este medio: “Va a estar muy difícil la sesión. El kirchnerismo adelantó, en Labor Parlamentaria, que va a pedir cuestiones de privilegios y preferencias por doquier. Más las autoridades que no pudimos en febrero. Y Ficha Limpia es el último tema, sobre el que seguro alguien sugerirá que vuelva a comisión. En este contexto, te diría que habrá que estar muy atentos desde el quorum y hasta el último minuto, por si algún visionario solicita cambiar una iniciativa para que vuelva modificada o Diputados”.

Vale recordar que, al ser una normativa electoral, Ficha Limpia requiere una mayoría absoluta de votos. Es decir, 37. Si uno contara al oficialismo y a la totalidad de la oposición dialoguista -PRO, UCR, misioneros renovadores, silvestres santacruceños y la bancada aliada Provincias Unidas, entre otros-, se llega a 38, versus 34 en contra del kirchnerismo. Por ende, un panorama más que tenso de cara a las próximas horas. Y, en el medio, los zigzagueos de un Gobierno sobre el que algunos legisladores -que acompañan al Ejecutivo- no descartan una nueva sorpresa.

Por supuesto que, si las cosas salen bien, la Casa Rosada retomará el discurso de haber sido, luego de bloqueos llamativos, el autor intelectual y político de Ficha Limpia, con un PRO más preocupado por el copyright de un texto que promociona hace años. Con esos supuestos se convive en la Cámara alta. No sólo con este tema.

Dos ítems sumaron preocupación. Uno de ellos es un grave inconveniente por retenciones en el impuesto a las Ganancias, debido a una medida cautelar. Tuvo que intervenir el renovado departamento de Recursos Humanos, con una recomendación para “administrar los ingresos”, en caso de “ajustes retroactivos”. Esto hizo estallar en furia a varios agentes. En tanto, el segundo es un proyecto de resolución que el kirchnerismo presentó anoche para que Villarruel realice “todos los esfuerzos” para “que los trabajadores y trabajadoras de esta Cámara recuperen el nivel salarial”.

Algunos de los que empujan esto recibieron, días atrás, un petitorio que circuló por varios despachos, en el que se resumen diferentes complejidades de los últimos meses en la Cámara alta, que se agregan a lo salarial. La iniciativa del Frente de Todos no hace más que exponer -aunque el objetivo era proteger- al principal mandamás gremial del Congreso, Norberto Di Próspero, de APL. Tras un período largo de silencio ante la gestión libertaria -las críticas nunca son contra Martín Menem, el presidente de Diputados-, la maquinaria sindical se asoma.

Ante un potencial resultado desfavorable, el Frente de Todos agitó resoluciones para impulsar la interpelación de la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; y del ministro de Economía, Luis Caputo. A la primera, por el caso $LIBRA; al segundo, por cuestiones presupuestarias.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!