07/05/2025
El significado detrás de los broches del Día de la Victoria de Kate Middleton y la Reina Camila

Fuente: telam
Los Windsor participaron de una ceremonia que celebra la victoria de Europa, destacando los lazos históricos y personales con los eventos bélicos del siglo XX
>En el marco del Las elecciones simbólicas de joyería por parte de Kate Middleton y la reina Camila revelaron una narrativa íntima de memoria, legado y filiación, aludiendo directamente a sus antecesores que participaron activamente en la guerra.
La princesa de Gales se presentó acompañada del príncipe William y sus tres hijos, George, Charlotte y Louis, para formar parte de las conmemoraciones. En su atuendo destacó un broche dorado con alas de la Royal Air Force (RAF), pieza que no suele figurar con regularidad entre sus accesorios públicos. Su inclusión en esta fecha específica fue leída como una forma de rendir homenaje a su abuelo paterno, Peter Middleton, quien fue piloto de combate durante la Segunda Guerra Mundial. Tatler señaló que la elección del broche se interpretó como “un guiño al abuelo paterno de Kate Middleton”, reforzando la conexión emocional de la princesa con el evento.Peter Middleton nació en 1920 y fue padre de Michael Middleton, suegro del príncipe Guillermo. Estudió la carrera de Letras en el New College de la Universidad de Oxford. Finalizada su formación, se unió a la Royal Air Force, desempeñando tareas como piloto durante el conflicto bélico.Años más tarde, Peter Middleton mantuvo un vínculo concreto con la familia real. En octubre de 1966, participó como copiloto en una gira aérea de dos meses del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, por América del Sur. Durante ese itinerario, que incluyó visitas a instalaciones británicas y patrimonios históricos como Machu Picchu y el lago Titicaca, Middleton voló junto al consorte deUno de los vuelos más relevantes fue el que los llevó desde Sudamérica hasta el aeropuerto de Heathrow, en Londres. Este dato refuerza no solo su experiencia aeronáutica, sino su integración operativa dentro de misiones oficiales de la monarquía.
Mientras tanto, la reina Camila eligió un distintivo igual de elocuente, un broche del 12º Regimiento de Lanceros Reales, en alusión directa a su padre, el mayor Bruce Shand. Lucido en la solapa de su casaca azul real, el objeto fue una evocación explícita a la historia militar de su familia.
Bruce Shand egresó de la Real Academia Militar de Sandhurst y se unió a dicho regimiento en 1937, antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Durante el conflicto, su desempeño fue distinguido con la Cruz Militar al valor, una de las más altas condecoraciones británicas otorgadas por actos de heroísmo en el frente de combate.Al portar este broche, la reina Camila no solo recuperó el recuerdo de su padre, sino que enmarcó su propio rol en la realeza dentro de una tradición de servicio y sacrificio.
En lugar de un gesto protocolar, el uso del emblema militar reforzó una narrativa generacional de entrega al país, incluso fuera del linaje Windsor. Bruce Shand falleció en 2006, dejando tras de sí una figura de referencia para su hija, que hoy ocupa el lugar de reina consorte del Reino Unido.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!