Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 18:14 ULTIMOS TITULOS:

07/05/2025

Ecuador firmó una alianza con Israel para modernizar su sistema energético

Fuente: telam

El acuerdo bilateral tendrá una vigencia de cinco años y contempla cooperación en tecnologías renovables como solar, eólica y geotérmica, así como en planificación, seguridad energética y almacenamiento

>Ecuador firmó un convenio con Israel para transformar su sistema energético, en un momento en que el país quiere evitar los cortes de luz recurrentes, las crisis estructurales en sus centrales hidroeléctricas y para abastecer la creciente necesidad de diversificar su matriz energética. El memorando de entendimiento fue suscrito por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, y su homólogo israelí, Eli Cohen, durante la gira internacional que realiza el presidente Daniel Noboa y que culminará el próximo 9 de mayo.

“Ecuador reafirma el compromiso del país con el uso de energías limpias y sostenibles”, declaró la ministra Manzano. Según la funcionaria, se trata de un paso decisivo hacia la integración de soluciones innovadoras que permitirán mejorar la confiabilidad y estabilidad del sistema eléctrico nacional. Esto beneficiará tanto al sector público como al privado, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas, que han sido duramente golpeadas por los apagones.

Uno de los aspectos centrales del acuerdo con el Ministerio de Energía e Infraestructura de Israel es la planificación estratégica del suministro eléctrico. En los últimos meses, Ecuador ha enfrentado una serie de emergencias energéticas por el bajo caudal de los ríos que alimentan sus hidroeléctricas, combinado con problemas de mantenimiento y corrupción en el sector. En este contexto, la cooperación con Israel, país líder en innovación tecnológica y manejo eficiente del agua y la energía, representa una oportunidad para superar el rezago estructural de la red ecuatoriana.

El memorando también pone énfasis en la promoción de fuentes renovables como la geotermia, la energía solar, eólica y la biomasa, tecnologías que han sido ampliamente desarrolladas en Israel y que podrían adaptarse a las condiciones geográficas de Ecuador. El país andino, con una gran diversidad climática y altos niveles de radiación solar, posee un enorme potencial para la diversificación energética, aunque hasta ahora su aprovechamiento ha sido limitado.

El acuerdo también busca fomentar el diálogo político y técnico entre ambos países, con visitas recíprocas de delegaciones y la creación de espacios conjuntos para compartir experiencias y buenas prácticas. Se espera que esta cooperación se convierta en una plataforma para proyectos piloto y programas de capacitación que fortalezcan la capacidad técnica del país sudamericano.

El gobierno de Noboa ha apostado por posicionar la transición energética como una de sus prioridades, en medio de las críticas por la falta de inversiones previas y la desatención al sistema eléctrico nacional. Esta alianza con Israel se suma a otros esfuerzos para reactivar la infraestructura energética, como la contratación de una barcaza flotante turca y la reactivación de plantas térmicas paralizadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!