06/05/2025
Ranking de tarifas de colectivos: cuáles son las ciudades con el boleto más alto

Fuente: telam
En el AMBA se paga cinco veces menos que en el interior y los empresarios de transporte reclaman una actualización en el reconocimiento de costos
>En el marco del paro de colectivos llevado adelante por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo salarial, los empresarios del sector difundieron las tarifas de todo el país, donde se observa una gran brecha entre el boleto que pagan los usuarios del AMBA, en las líneas que dependen del Estado Nacional, y las localidades del interior.
En las líneas nacionales (las que cruzan la General Paz o el Riachuelo) se acentúa más, ya que tiene la tarifa más baja del AMBA y su último aumento fue en agosto del 2024.
Aquellas con las tarifas más bajas son las líneas de colectivos del AMBA que dependen de Nación ($371,13), La Rioja ($450), AMBA- Provincia de Buenos Aires ($451), AMBA-Ciudad de Buenos Aires ($452), Partido de la Costa ($698), Villa María ($700) y San Juan y San Luis ($750).
Este martes la UTA está llevando adelante una medida de fuerza tras el fracaso de las negociaciones paritarias. Luciano Fusaro, vicepresidente de la AAETA: “Hicimos un ofrecimiento de 1.300.000 pesos de sueldo, en pos de evitar este conflicto”. Sin embargo, el gremio pide un aumento del 40% y que el sueldo básica sea de $1.700.000 a fin de recuperar todo el poder adquisitivo perdido desde 2012.
Los funcionarios de la Secretaría de Trabajo se corrieron de las negociaciones porque “no hay voluntad de acuerdo”, según trascendió, y ahora las tratativas pasaron a ser encabezadas por la Secretaría de Transporte, que este fin de semana pasó a ser conducida por Luis Pierrini en reemplazo de Franco Mogetta.Cabe destacar que hay líneas de colectivo que no acataron la medida del paro. Estas empresas son el grupo Metropol y Dota, a la vez que otras empresas lo están definiendo.
Todos los días circulan en el AMBA en colectivo más de 4,5 millones de personas. Se hacen más de 9 millones de viajes en colectivo en el área metropolitana de Buenos Aires. Y circulan por día alrededor de 15 mil unidades de colectivo.En la provincia de Buenos Aires, las líneas de DOTA 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429 y 435, y de METROPOL 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310 y 448.
Aunque estas líneas están anunciadas como operativas, desde el sector gremial advirtieron que la adhesión podría variar dependiendo de las decisiones que adopten los conductores, por lo que no se descartan interrupciones intermitentes.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!