02/05/2025
Los elogios de un directivo de Alpine a Colapinto por su trabajo en el simulador mientras espera su regreso a la F1

Fuente: telam
El ingeniero del equipo con sede en Enstone habló del desempeño de Franco fuera de las pistas y cómo ayuda a sus compañeros
>Franco Colapinto sigue esperando su oportunidad en la Fórmula 1 y mientras Alpine, con Pierre Gasly y Jack Doohan como pilotos, compite en el Si bien se especulaba con la aparición de Colapinto en los Estados Unidos, esto no ocurrió y todo apunta a la siguiente carrera, en Monza, en el autódromo Enzo y Dino Ferrari. Desde el Miami International Autodrome, el director técnico de Alpine contó detalles del trabajo que realiza el corredor de 21 años.
“Franco forma parte de nuestro equipo de pilotos de simulador y, hasta ahora, está haciendo un buen trabajo. Sin duda, es útil cuando el viernes se obtienen muchos datos de la pista y se intenta pulir el coche para el día siguiente”, precisó David Sánchez en declaraciones al sitio Motorsport.Colapinto, cada vez que asiste a los trabajos en el simulador, suele tener dos turnos, uno por la mañana y otro por la tarde. Aunque en los fines de semana de carrera, en el momento de ayudar a conseguir una óptima puesta a punto y encontrar en qué sectores del circuito se pierden importantes décimas, no suelen haber horarios. Durante las prácticas del GP de Bahréin, por ejemplo, el bonaerense de 21 años subió en su cuenta de Instagram dos fotos entre las 19 y las 00, pero en realidad estuvo muchas horas trabajando.
Sobre los circuitos en los que giró en el simulador durante su primer año en la F1, Franco reveló que “probé en la mayoría: en Budapest, en Spa-Francorchamps, en Bakú (Azerbaiyán), Australia, Monza, Sakhir (Bahréin), Montmeló, en Barcelona y en el Circuito de las Américas (Austin, Texas). Fue lindo poder probar en el simulador y empezar a entender cómo funciona un F1″.Por último, en cuanto a las mejoras en los coches que Alpine presentará en el Gran Premio de Miami, entre los que se destacan la modificación de los conductos de los frenos delanteros y los elementos de la suspensión delantera para aumentar la eficacia de la refrigeración de los frenos, Sánchez dio su explicación.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!