Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 11:49 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

Aerolíneas Argentinas transportará a casi 160.000 pasajeros dentro del país por el fin de semana largo

Fuente: telam

En medio del recorte de su estructura y de los fondos que recibe de la Nación, la empresa logró buenos números en relación a fechas similares

>Con niveles de ocupación que superan el 80% en sus vuelos de cabotaje, Aerolíneas Argentinas está atravesando un fin de semana extra largo con muy buenos números. La compañía de bandera confirmó que entre el miércoles 1° y el lunes 6 de mayo movilizará a casi 160.000 pasajeros dentro del país sobre un total de más de 200.000 viajeros, lo que representa uno de los mayores movimientos turísticos del año.

En detalle, Aerolíneas Argentinas transportará este fin de semana a un total de 202.000 turistas, con una ocupación promedio del 85%. El día pico fue ayer (jueves) con un total de 36.468 pasajeros, pero se espera que el número sea superado el domingo, día que contaría con 37.020 pasajeros.

En lo que respecta a los vuelos, la mayoría fueron de cabotaje. Se movieron dentro del país 158.688 personas y los aviones tuvieron un nivel de ocupación promedio del 83%.

Luego le siguieron los vuelos regionales, con 24.915 pasajeros transportados y un nivel de ocupación del 81%. Los viajes interamericanos tuvieron el 85% de los asientos ocupados y transportaron a 8.336 pasajeros.

En tanto, los vuelos a Europa y a Estados Unidos tuvieron 6.061 y 4.857 pasajeros respectivamente, ambos con un 91% de ocupación promedio.

Aerolíneas Argentinas tuvo un comienzo de año movido y todo indica que la empresa dará mucho que hablar en lo que resta del 2025. Es que la compañía aérea continúa recortando gastos, con el fin de sostener y mejorar su balance económico, que en 2024 fue positivo por primera vez desde la estatización. En ese marco, la firma decidió cerrar 17 de las 21 sucursales comerciales que la empresa tiene en diferentes puntos del país.

Por su parte, el 30 de mayo dejarán de vender tickets las sucursales de Tucumán y Mar del Plata. Ya había cerrado durante la pandemia la sucursal de Iguazú, que frenó sus actividades por cuestiones sanitarias y jamás volvió a abrir sus puertas. Así, sólo permanecerán abiertos los puntos comerciales de Córdoba y Mendoza.

Claro está, que el recorte va mucho más allá de las sucursales mencionadas. En el camino se achicó un 15% la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 14 años.

Además, la firma renunció al aporte del Tesoro en un contexto de nivel de actividad inestable para el sector. Si bien logró un buen desempeño este fin de semana largo, las estadísticas de la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC) señalan que en el primer trimestre cayó 9% la cantidad de vuelos y un 8% el volumen de pasajeros de Aerolíneas Argentinas. Además, se redujo un punto porcentual la ocupación y la empresa perdió casi 10 puntos porcentuales de participación en el mercado.

 

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!