02/05/2025
Bolivia: las muertes por influenza en Santa Cruz se duplicaron en dos semanas ante la falta de vacunas

Fuente: telam
Al menos 20 personas fallecieron en lo que va del año. Pese a la alta tasa de contagios, las vacunas demoran en llegar: el Gobierno anunció 2,5 millones de dosis pero no hay fecha de arribo
>Desde mediados de abril que en el departamento boliviano de Santa Cruz (este) se declaró alerta roja ante el incremento de contagios de influenza, donde se registraron cerca de 2.000 casos y al menos 20 personas han fallecido a causa del virus en lo que va el año.
El grupo más afectado es el de las personas mayores de 60 años, que representa el 63% de los fallecimientos, y se registró la muerte de cinco menores de edad.
La vacuna contra la influenza llega al país cada año pues a nivel internacional se actualizan según el tipo de virus que circulan. Algunas farmacias tienen dosis a la venta, pero el precio de éstas es poco asequible para la mayoría de la población (equivalen a casi el 8% de un salario mínimo nacional) y las del sistema público de salud no llegan a tiempo.
El incremento del brote de influenza y la ausencia de vacunas ha agravado la situación del sistema público de salud que enfrentan varias dificultades y desafíos. Según A esto se suman los permanentes reclamos de los trabajadores de hospitales por una serie de demandas que incluyen el aumento de ítems, el pago de salarios, la recontratación de personal por despidos supuestamente injustificados y la falta de medicamentos e insumos.
La crisis económica que atraviesa el país también ha afectado la atención privada y a la industria farmacéutica, debido al incremento en el costo de los medicamentos y otros insumos médicos por la falta de dólares y las crecientes dificultades de importación.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!