Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 16:09 ULTIMOS TITULOS:

02/05/2025

Astérix se reinventa en clave global con una estrategia que apunta a Estados Unidos y Asia

Fuente: telam

La adaptación animada del libro “Astérix y el combate de los jefes”, de cinco capítulos, se estrenó esta semana en Netflix con distribución en 190 países y doblaje en 38 idiomas para captar nuevas audiencias

>La emblemática dupla Astérix y Obélix, íconos indiscutibles del cómic francés, desembarcó esta semana en Netflix con una nueva adaptación animada que marca un hito en la historia de estos personajes. Por primera vez, la aldea irreductible desafiará a los romanos desde una plataforma global de streaming, en un intento ambicioso de extender su popularidad más allá de las fronteras europeas.

El gigante del entretenimiento digital lanzó este miércoles una miniserie de cinco capítulos basada en el álbum clásico Astérix y el combate de los jefes (1966), que está accesible en 190 países y doblada a 38 idiomas, incluidos mandarín, árabe y coreano. La serie está dirigida por Alain Chabat, figura clave en el universo audiovisual de Astérix por su exitosa adaptación Misión Cleopatra (2002), la cual sigue siendo una de las producciones más taquilleras del cine francés.

“El poder de una plataforma como Netflix es su capacidad de llegar sin restricciones de distribución”, explicó Céleste Surugue, directora de la editorial Les Éditions Albert René. La nueva serie se perfila como una herramienta clave para posicionar a los héroes galos en mercados históricamente esquivos como Estados Unidos y Asia, donde el dominio de Marvel, Disney y otras franquicias ha dejado poco espacio para los personajes europeos.

En un comunicado oficial, Netflix destacó la importancia simbólica del regreso de Chabat a la saga: “Es maravilloso que Alain vuelva a ocuparse de Astérix después de tanto tiempo. La producción, a cargo de Alain Goldman (Legende Films), se beneficia además de un acuerdo sostenido a lo largo de años entre la plataforma y Les Éditions Albert René.

La serie se suma a una rica tradición de películas y animaciones, incluyendo Astérix y Obélix: El Reino Medio (2023), protagonizada por figuras como Marion Cotillard y Vincent Cassel. Aunque esta última cinta fue distribuida por Netflix, las críticas desfavorables que recibió no impidieron que la plataforma apueste nuevamente por los irreductibles galos.

Ambientada en el año 50 a. C., El combate de los jefes muestra a la aldea de Astérix enfrentando una amenaza inusual: un duelo entre jefes tribales, en el que los romanos intentan manipular el resultado para someter a los galos. La desaparición de la poción mágica, fuente de la fuerza sobrehumana de Obélix y sus vecinos, añade tensión a una trama que combina humor, crítica social e historia.

“Me gusta esta historia por la complejidad de los vínculos entre invasores, colaboracionistas y resistentes”, comentó Chabat durante la promoción de la serie. Este enfoque, que retoma el espíritu satírico de René Goscinny y Albert Uderzo, apunta a mantener vigente la esencia del cómic original mientras se adapta a un nuevo lenguaje audiovisual.

Desde su creación en 1959, Astérix ha vendido más de 400 millones de ejemplares en todo el mundo, traducidos a más de 100 idiomas. A esa riqueza editorial se suman ahora nuevas herramientas tecnológicas que permiten una fidelidad sin precedentes en los doblajes. Netflix se basó en las 120 traducciones existentes de los cómics para confeccionar las versiones en múltiples idiomas, además de recurrir a materiales de adaptaciones cinematográficas anteriores.

Mientras la serie animada llega a las pantallas, se prepara también el lanzamiento del álbum número 41 de la saga, Astérix en Lusitania, ambientado en la actual Portugal y previsto para octubre. La publicación saldrá en 18 idiomas, demostrando que el universo de Astérix continúa creciendo, no sólo en medios digitales sino también en papel.

Para Netflix, que ya ha logrado internacionalizar series francesas como Lupin y Dix pour cent (Diez por ciento, su título en español) esta nueva colaboración representa un paso más en su estrategia de diversificación de contenidos. Y para los seguidores de los héroes galos, ofrece la posibilidad de redescubrirlos en un formato contemporáneo sin perder su esencia irreverente.

[Fotos: prensa Netflix]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!