Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 17:14 ULTIMOS TITULOS:

01/05/2025

El volumen de importaciones creció 45,7% en el primer trimestre y le metió presión a la balanza comercial

Fuente: telam

La baja en los precios internacionales moderó el impacto en la salida de dólares. Qué sectores hicieron la diferencia

>Durante los primeros tres meses del año las importaciones crecieron 45,7% en términos de volumen, mientras que las exportaciones se incrementaron sólo un 5,9%, según datos publicados este miércoles por el Indec. Aún así, la balanza comercial registró en el primer trimestre del año un superávit de USD 765 millones, un valor que deja una ventaja en materia de intercambio comercial, pero que genera cierta preocupación al Gobierno.

La diferencia fue enorme, pero Argentina contó con una ventaja que atenuó el impacto del crecimiento de las importaciones. Es que el precio promedio de los productos importados se redujo un 7,4% durante los primeros tres meses del 2025, en comparación a igual período del año pasado. Eso permitió que la escalada del 45,7% de las importaciones no se reflejara de igual manera en términos de valor.

Además, en los meses de enero y febrero, los precios mostraron caídas del 2,4% y 1,1%, respectivamente, pero en marzo se registró un incremento del 1,8%, lo que evidencia una recuperación en la evolución de los precios hacia el cierre del trimestre.

Como se mencionó, en el primer trimestre de 2025 el índice de cantidad de las exportaciones registró un aumento interanual de 5,9%, impulsado por un crecimiento generalizado en todos los grandes rubros. El mayor incremento se observó en combustibles y energía (CyE), con un 15,2%, seguido por las manufacturas de origen agropecuario (MOA), con un 7,3%; los productos primarios (PP), con un 4,2%; y las manufacturas de origen industrial (MOI), con un 2,5%. Con este desempeño, el nivel general del índice alcanzó su valor más alto para un primer trimestre en el período 2015–2025.

En lo que respecta a los precios de los productos exportados, la baja más pronunciada se produjo en los PP (-7,7%), seguidos por combustibles (-6,3%) y las MOA (-2%). Las MOI, por su parte, registraron una mejora del 11,6% en los precios promedio del mercado.

Por otro lado, las cantidades importadas crecieron en todos los usos económicos. Este fuerte aumento se suma al crecimiento observado en el trimestre anterior, y llevó al índice de volumen a alcanzar su valor máximo para un primer trimestre en el período 2015-2025.

En relación a los precios, la caída más pronunciada se dio en las piezas y accesorios para bienes de capital (-12,1%), mientras que el mayor alza se produjo en los vehículos (+4,3%).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!