30/04/2025
Tiene 22 años y fue acusado de robarle $50 millones a la concesionaria en la que trabajaba: compró vehículos y celulares

Fuente: telam
El caso ocurrió en la ciudad de Posadas. El sospechoso fue detenido e imputado por el delito de estafa
>Un joven de 22 años fue detenido acusado de haber robado $50 millones a la concesionaria de autos en la que trabajaba en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones. Según informaron fuentes policiales a Infobae, con el dinero el sospechoso se compró un Toyota Corolla, cinco motos y varios teléfonos celulares. La denuncia fue realizada por el dueño del comercio.
El procedimiento fue llevado a cabo por agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, tras haber sido ordenado por el juez de Instrucción Nº7, Miguel Mattos, quien se hizo presente en el lugar junto al secretario de turno, Juan Pablo Trejo.
Ese no fue el único allanamiento. Más tarde, alrededor de las 22.30, la policía realizó otros dos en un domicilio ubicado sobre la calle Zabala, a pocos metros de la avenida Blas Parera. En esas intervenciones también participaron el juez Mattos y su secretario.
La investigación del caso se había iniciado días antes, luego de que el dueño de la concesionaria, un hombre de 56 años, se acercara a la policía para denunciar movimientos irregulares en las cuentas de su empresa.
En el reporte policial, las autoridades señalaron que lograron recuperar la totalidad de los bienes que el joven adquirió tras cometer el robo.A mediados de febrero, La maniobra quedó registrada en cámaras ocultas que instaló el propio dueño tras notar faltantes en el stock de la fábrica. Según se indicó en aquel momento, los acusados apagaban las llaves térmicas para desactivar las cámaras de vigilancia y cargaban la mercadería en autos particulares durante la madrugada.
Parte de los productos robados fueron encontrados en un galpón de Lomas de Zamora. La Justicia imputó a los empleados infieles por defraudación por administración fraudulenta.
Otro caso similar se conoció a mediados de este mes de abril en Córdoba, donde Según las autoridades locales, los elementos robados se revendían en el mercado negro o se utilizaban para trabajos clandestinos realizados como si fueran parte de los servicios de la firma.Esa causa quedó a cargo de la fiscal Daniela Maluff y no se descartan nuevas detenciones.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!