Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:59 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Luego de la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral ahora presiona por los cambios en los plazos electorales

Fuente: telam

Diputados aprobó ayer la iniciativa que suprime las elecciones Primarias en el distrito bonaerense, donde habrá dos elecciones, pero continúa la negociación sobre el cronograma electoral

>La Cámara de Diputados bonaerenseCon ese objetivo, este lunes la presidenta del organismo, que además es la presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, reunió a un grupo de legisladores bonaerenses. Fue un encuentro en la sede de la Suprema Corte. Allí, escoltada por el resto de los integrantes de la Junta Electoral, se transmitió la necesidad de ampliar los plazos dispuestos por la ley electoral bonaerense que establece que habrá 30 días entre el cierre de listas y la elección y 20 días entre la presentación de boletas y la jornada electoral dispuesta para el 7 de septiembre por decisión del gobernador Axel Kicillof.

Como este año los comicios quedaron desdoblados y el calendario electoral no estará atado a lo nacional, la Junta se deberá hacer cargo de buena parte de la organización. Con los plazos dispuestos admiten que es de difícil cumplimento.

“Por ello, desde la Junta Electoral propiciamos esta reunión para abordar cuestiones técnicas que, en conjunto con los partidos políticos, deben ser consideradas con el objetivo de garantizar que todo el pueblo de la provincia vote con tranquilidad”, consideró Kogan tras el encuentro de este lunes.

Lo que pide la Junta es modificar el artículo 61 de la ley electoral 5109. Argumentan que es una norma sancionada en 1946. La misma dispone los 30 días previos entre la presentación de listas y elecciones. “Esta rigidez resulta anacrónica si se considera que fue pensada para un padrón de menos de un millón de electores, frente a los más de 14 millones habilitados en las elecciones de 2023, lo que implica una magnitud operativa y organizativa radicalmente distinta”, planteó la Junta en un documento que fue girado a los legisladores que estuvieron presentes.

A la salida del encuentro, los diputados y senadores provinciales que formaron parte admitieron que es posible encontrar un punto intermedio y mover los plazos electorales. Solo que para ello, se precisa de un acuerdo político más amplio. Allí es donde se abre otra negociación.

Este martes habrá un nuevo capítulo cuando la comisión de Reforma Política se reúna con la presencia de autoridades de la Junta Electoral; el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco y legisladores que integran la comisión presidida por el diputado radical, Emiliano Balbín; también fueron invitados las autoridades de Diputados —el presidente Alexis Guerrera— y del Senado —la vicegobernadora, Verónica Magario—.

En la sesión de este lunes, un sector del oficialismo mostró cierta reticencia a los cambios en los plazos. Al momento de exponer, el presidente del bloque peronista en Diputados, Facundo Tignanelli, dijo que los plazos que establece la actual ley vigente “habla de plazos que son mínimos, de 20 y 30 días no en términos taxativos. Quiero conocer de boca de la Junta y del Poder Ejecutivo cuáles son las reformas legislativas que se necesitarían para poder llevar adelante de forma correcta la elección”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!