29/04/2025
Una reconocida marca de botas y zapatos norteamericana prepara su desembarco en la Argentina para mediados de año

Fuente: telam
Se suma a la lista de los sellos que ya están desembarcando con locales en el país. Quién la trae y cuál es el plan para el 2025
>La marca estadounidense Timberland, especializada en calzado y ropa para actividades al aire libre, volverá a la Argentina en el segundo semestre del año, en línea con la llegada de otras marcas internacionales como resultado de la apertura de importaciones.
El desembarco estará a cargo del Grupo Blanco, el cual también tiene bajo su licencia Havaianas, Diadora y Skechers. Esta última, dedicada a zapatillas deportivas, inauguró recientemente su primer local en Unicenter, en la localidad de Martínez, y tienda online; y se prevén 15 nuevas aperturas.
“Las marcas internacionales de calzado e indumentaria nos eligen para su llegada al país”, dijo Matías Blanco, CEO del Grupo. “Para nosotros, resulta un desafío permanente y un reconocimiento a todo nuestro equipo de trabajo y a la trayectoria de más de 50 años en el mercado argentino”, agregó. Timberland llegó a la Argentina en 1997 y logró instalar 12 locales a lo largo de los años. Pero en 2019 la empresa de calzado Grimoldi, que operaba la marca, anunció el cierre definitivo de las tiendas en el marco de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), lo cual le permitía “adecuar las estructura de recursos humanos en algunos sectores de forma ordenada”, en un contexto de endeudamiento y caída de ventas.Fundada en 1952 por Nathan Swartz en Massachusetts, la empresa introdujo en 1965 la tecnología de moldeo por inyección, que permitió unir sin costuras las suelas de goma con las partes superiores de cuero, logrando una impermeabilidad total. En 1973, lanzó su primera bota bajo la marca Timberland, diseñada para trabajadores en condiciones climáticas adversas.
La bota amarilla, conocida como “Yellow Boot”, trascendió su propósito original y fue adoptada por diversas subculturas urbanas. En la década de 1980, ganó popularidad entre los jóvenes en Italia y, posteriormente, en la escena del hip-hop estadounidense durante los años 90.En las últimas semanas se conoció la llegada de varias marcas internacionales que se instalarán a la Argentina, favorecidas por la flexibilización y baja de aranceles a las importaciones. El tipo de cambio en niveles bajo también las beneficia, en tanto que se abarata la compra al exterior de la mercadería.
Se mencionó Skechers pero también desembarcará, por ejemplo,Joaquín Gotlib, el empresario distribuidor contó a Infobae que la inversión alcanza los USD 400.000 y la primera tienda se ubicará en Palermo Soho, en la calle El Salvador, y contará con los modelos best sellers, como 1460, Jadon, Sinclair y Chelsea Boots; y algunas novedades. La fecha de lanzamiento está prevista para julio.También para el sector de calzado vendrá a la Argentina la marca suiza de zapatillas de running ON. En 2026 el Grupo Bisa abrirá dos locales, uno a la calle y otro en un centro comercial.
Otro caso es
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!