Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:54 ULTIMOS TITULOS:

29/04/2025

Ramiro Castiñeira: “El tipo de cambio en el mercado argentino es 100% interacción del sector privado”

Fuente: telam

El economista habló en Infobae en Vivo y se refirió al nuevo régimen cambiario y el sistema de flotación. Destacó los cambios macroeconómicos del último año

>El economista Ramiro Castiñeira dialogó conEn primer lugar, destacó que que es la primera vez que está flotando la moneda argentina como sucede en el resto del mundo. Además, afirmó que se hizo un “upgrade” en política monetaria, adoptando una que “usualmente se usa en los países civilizados de occidente y democráticos. Es decir, el Banco Central no emite y la moneda flota”.

El hecho que la moneda flote, señaló Castiñeira, implica que el Banco Central y el Tesoro no están “quemando dólares” para sostener el tipo de cambio.

No obstante, indicó que todavía hay restricciones y que no se terminó de liberar el mercado cambiario por completo. “Muy probablemente después de la última colocación del Bopreal, se va a eliminar una nueva capa de controles cambiarios, quizás dentro de un mes, no lo descarto”, auguró.

Especificó que Argentina debería tener libre comercio con Estados Unidos, Canadá, con todo el continente americano donde hay democracia, Europa y Australia.

Respecto a China, dijo que “no es una democracia y en consecuencia, no podés hacer libre comercio con una dictadura. El comercio tiene que ser libre entre los países libres y tiene que ser regulado en los que no”.

“Argentina está desarmando un modelo, la Argentina ‘ventajita’ terminó. No podés armar tu negocio en base a sacarle libertades a otro argentino de importar. A esa Argentina ventajita la llaman directamente política industrial. Y no es política industrial, es un reparto de privilegios que hacen los burócratas del poder, sacándole libertades al consumidor argentino. El burócrata después se lo reparte y después termina siendo testaferro de ese político”, apuntó.

En ese marco, opinó que el país anteriormente “creía que copiar la política económica de una dictadura como Venezuela era buena idea”. Esto es “control de precios, el control de importaciones, los controles cambiarios, un déficit generalizado financiado con emisión monetaria, colapso de las reservas, aislarse el mundo”.

Sobre la actividad, Castiñeira sostuvo que “la economía está rebotando, creciendo en este momento al 8% interanual. Además, ahora está en el techo de cristal que Argentina toca desde 2011, es decir, el récord del nivel de actividad de Cristina Kirchner, el récord del nivel de actividad de Mauricio Macri, y el récord del nivel de actividad de Alberto Fernández. Más de esto nunca se logró. Y en este caso, por primera vez, sin reventar las cuentas públicas”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.

* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube Mirá la entrevista entera con Ramiro Castiñeira

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!