Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 18:27 ULTIMOS TITULOS:

27/04/2025

El Congreso entra en modo campaña y sus principales referentes se concentran en la disputa electoral

Fuente: telam

La Cámara de Diputados registra desde hace varias semanas una caída en la actividad legislativa que pone en evidencia a una dirigencia absorbida por disputas internas y enfocada en consolidar poder territorial

>El Congreso de la Nación suele sufrir una caída notable en su actividad en los años electorales debido a que tanto el gobierno nacional como la oposición concentran su atención en las campañas y muchos legisladores incluso participan activamente en sus provincias, ya sea como candidatos o armadores. Este 2025 no es la excepción y los últimos dos meses se destacaron por su baja intensidad política, con la excepción de la aprobación del acuerdo con el FMI.

Mientras tanto, algunas de las figuras más destacadas de la Cámara de Diputados por su peso político están abocadas a la contienda electoral. Uno de los casos más notorios es el de Martín Menem, quien asumió un rol preponderante junto a su primo “Lule” Menem en el armado de las listas nacionales de La Libertad Avanza que encabeza Karina Milei.

El riojano viajó la semana pasada a Tucumán junto a la hermana del presidente Milei para fortalecer el armado libertario en la provincia. Allí se reunió con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior y el presidente de LLA en Tucumán.

Hace poco más de un mes también estuvo en Santa Fe con la diputada nacional Romina Diez, mujer de confianza de Karina Milei en la provincia, y su compañero de bloque Nicolás Mayoraz, que encabezó la boleta libertaria para la elección de convencionales constituyentes.

Tras la victoria política que significó la ratificación del acuerdo con el FMI, el oficialismo no presentó nuevos proyectos de alto impacto político y por el momento solo impulsa la baja de la edad de imputabilidad (la firma del dictamen quedará para el 6 de mayo) y el proyecto “anti barras” que el Gobierno anunció tras la movilización de los jubilados que terminó con graves incidentes y cientos de detenidos.

En tanto, otras iniciativas anunciados por el propio Milei en la apertura de sesiones legislativas, como la reforma para reducir la cantidad de impuestos, el proyecto para garantizar por ley el superávit fiscal y el endurecimiento de las condiciones de deportación para extranjeros que delinquen, por el momento no fueron enviadas al Congreso.

Por su parte, el PRO también tiene a dos de sus principales espadas legislativas involucradas de lleno en la contienda electoral. La diputada Silvia Lospennato fue elegida por Mauricio Macri para encabezar la lista de candidatos a legisladores porteños en una disputa que será determinante para el futuro del PRO.

La decisión de la Casa Rosada de poner a competir al vocero presidencial Manuel Adorni dejó en claro que los libertarios buscarán un golpe de efecto en el bastión del macrismo para seguir negociando un futuro acuerdo electoral con el PRO desde una posición de fuerza.

Las La UCR sufrió recientemente su tercera fractura o desprendimiento cuando los “radicales con peluca” pegaron el portazo para armar su propio bloque, llamado la Liga del Interior. El presidente de la bancada Rodrigo de Loredo, sin embargo, concentra su atención en la realidad cordobesa y coquetea con acuerdos con el PRO o los libertarios.

Por último, el peronismo también tiene la mente en la campaña. El diputado Leandro Santoro encabeza la lista de legisladores en CABA y se entusiasma con terminar primero gracias a la fragmentación de las opciones de derecha y centro derecha.

Pero la interna en la provincia más populosa se ha vuelto demasiado encarnizada y tantas amenazas veladas de ruptura podrían terminar desencadenando una fractura real en el Congreso, ya que en ambas Cámaras hay detractores del liderazgo de Cristina Kirchner que podrían aprovechar la oportunidad para ganar autonomía.

La semana que viene la oposición intentará mantener en el centro del debate público el caso $Libra. El Gobierno confirmó que el jefe de Gabinete Guillermo Francos y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se presentarán en el Congreso para ser interpelados. No así el ministro de Economía, Luis Caputo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!