Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 07:50 ULTIMOS TITULOS:

26/04/2025

La Policía de Chile detuvo al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lavkenche, vinculado a graves delitos en el sur del país

Fuente: telam

Federico Astete Catrileo fue aprehendido más de un año después de que los entonces cabecillas de la banda cayeran en un mega operativo en Arauco, Antiquina, Lleu Lleu y Pucono

>La Policía de Investigaciones de Chile confirmó este viernes el arresto del presunto líder del grupo radical El parte oficial informó que Federico Astete Catrileo fue detenido en el marco de un gran operativo policial, que contó con el apoyo de la Fiscalía y de la Armada de la comuna de Cañete, en el Bío Bío.

El mapuche radical contaba con una orden de aprehensión desde enero de 2024 y estaba prófugo de la Justicia. Entonces había tenido lugar “Federico Astete es un miembro relevante dentro de la Resistencia Mapuche Lavkenche, una organización criminal que opera desde el año 2020. Él participa en atentados y por eso es requerido”, declaró el subprefecto de la Macrozona Sur, Marcelo Contreras, que sumó que el arresto se produjo en un domicilio “del círculo cercano del imputado”, quien, “en su condición de prófugo, caminaba constantemente su localización”.

Asimismo, el oficial se refirió a su vínculo con el conflicto mapuche que tiene lugar desde hace años en el sur de Chile, donde las comunidades indígenas reclaman la devolución de sus tierras ancestrales a los agricultores y los madereros, y precisó que Astete Catrileo también fue arrestado “por su participación” en un atentado puntual, que data de 2022.

El violento episodio ocurrió en el Bío Bío, donde se ubicaba este Patrimonio Arquitectónico Nacional de más de 106 años, y fue encabezado por un grupo de entre 15 y 20 encapuchados, quienes lanzaron disparos de grueso calibre y destruyeron por completo el lugar. Inclusive, se produjo un intercambio de fuego con los Carabineros.

Esta región forma parte de la denominada Macrozona Sur chilena, que suele ser escenario de ataques incendiarios en el marco de este conflicto indígena. Ante la escalada de violencia, desde 2022 se dispuso el estado de excepción allí, lo que habilita al despliegue de militares para el control de las rutas cercanas.

Enseguida, el Ejecutivo de Gabriel Boric ordenó impartir la Ley Antiterrorista en este caso.

“El atentado en la central Rucalhue en Alto Bío Bío merece toda nuestra condena. Tal como lo hemos hecho en otros casos, perseguiremos y encontraremos a los responsables que deberán responder ante la Justicia. Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”, aseguró el Presidente.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!