Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 16:19 ULTIMOS TITULOS:

25/04/2025

Lo llaman el “Francisco de Asia”: quién es Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino con chances de convertirse en Papa

Fuente: telam

Su enfoque progresista y compromiso con los más vulnerables lo posicionan como el rostro de una posible nueva etapa eclesial

>En enero de 2015, durante su visita pastoral a Filipinas, el Tagle, que en junio cumplirá 68 años, recibió aquella afirmación con una sonrisa que parecía entender el alcance geopolítico del gesto. No solo porque Filipinas, un país de 115 millones de habitantes con una mayoría católica del 80%, es desde hace siglos un bastión de la fe en Oriente, sino también por su propia historia personal: su madre, Milagros Gokim, era de origen chino, y su padre, Manuel Topacio Tagle, descendía de la aristocracia local vinculada al periodo colonial español.

Ahora, lo llaman el “Francisco de Asia” no solo por su formación jesuita, sino también por sus posturas pastorales, y su nombre circula en la short list de los papables.

Nacido en Manila en 1957, Luis Antonio Tagle creció en una familia modesta, que pese a las dificultades económicas heredadas de la guerra civil, la ocupación japonesa y la posterior dominación estadounidense, priorizó la educación moral y académica de sus hijos. Él mismo recuerda que sus padres le legaron “el mejor regalo para su vida futura”: una base sólida de valores.

Su formación y compromiso lo llevaron a ser convocado en 1997 por el papa Juan Pablo II para formar parte de la Comisión Teológica Internacional, entonces presidida por el cardenal Joseph Ratzinger. Más tarde fue nombrado obispo de Imus en 2001 y arzobispo de Manila en 2011. Un año después, Benedicto XVI lo elevó al cardenalato, convirtiéndolo en el segundo cardenal filipino más joven de la historia.

La posibilidad de que Tagle sea elegido como sucesor de Francisco no es nueva, pero cobra renovada fuerza en un contexto en el que Asia ocupa un lugar estratégico para la Iglesia. Durante el cónclave de 2013, él mismo bromeó ante la prensa: “¿Yo Papa? Eso es un chiste”.

Si el próximo pontífice fuera asiático, representaría no solo una elección simbólica, sino también una continuidad concreta del rumbo trazado por Francisco. La figura de Luis Antonio Tagle encarna esa posibilidad: una Iglesia comprometida con el diálogo, abierta a los márgenes del mundo y profundamente enraizada en la tradición espiritual de Oriente.

En palabras del propio papa Bergoglio, “el futuro de la Iglesia está en Asia”. Y ese futuro podría tener un rostro ya conocido: el de Chito, el cardenal que sonríe cuando todos hablan de él como el próximo Papa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!