22/04/2025
Con llamados a la unidad y anécdotas de quienes lo conocieron, la Cámara de Diputados homenajeó a Francisco

Fuente: telam
Todos los bloques acordaron posponer las interpelaciones a funcionarios por el caso $Libra hasta la semana que viene para despedir a Jorge Bergoglio
>La Cámara de Diputados homenajeó este martes al Papa Francisco, tras su fallecimiento por una complicación cardíaca, con una sesión especial en la cual casi todos los espacios coincidieron en destacar su humildad, su lucha por la igualdad y su defensa de los más postergados.
Opositores duros y dialoguistas consideraron que la muerte del Santo Padre era una buena oportunidad para mostrar unidad en el Congreso, por eso aceptaron dejar para la semana que viene la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos y la conformación de la comisión investigadora, prevista para este miércoles.
El peronista Eduardo Valdés, amigo de Bergoglio y embajador ante el Vaticano entre 2014 y 2015, comenzó por destacar que la muerte del Papa logró unificar a todos los partidos políticos y que los jefes de bloque frenaron “la contienda política para rendirle un sentido homenaje”.Valdés recordó las intervenciones de Francisco para lograr la paz en Siria y Medio Oriente, como así también el rol que jugó para restablecer las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.Por su parte, el libertario Santiago Santurio comentó que Francisco fue “disruptivo y polémico”. “Con todos tuvo alguna diferencia, aunque hoy no es el momento de recordar eso. Pero siempre bregando por la hermandad de los hermanos. Y si no vino a la Argentina es porque su misión era llevar la Argentina al mundo”, dijo.
Al tanto de que ya existían conversaciones para enviar una delegación a Roma para participar de la despedida del Sumo Pontífice, la diputada Danya Tavela (Democracia para Siempre), pidió seguir la línea de ejemplaridad de Bergoglio y mantener la austeridad de la Cámara. “El nombre justamente de ser ejemplares y menos hipócritas es mejor que nos ahorremos andar garroneando un viajecito a Roma”, fustigó.A pesar de que para este martes estaba prevista la sesión de interpelación a Francos, y por lo tanto los diputados tenían pasajes para viajar a Buenos Aires, hubo numerosas ausencias en todos los bloques. La pantalla que marca los presentes nunca superó los 160, por lo que cerca de 100 legisladores decidieron no participar del homenaje.“Yo le quiero pedir perdón a Francisco porque no supimos construir el puente que lo traiga de vuelta a su tierra, y eso nos tiene que pesar. Espero que a futuro esto sea una lección”, planteó el ex Canciller.
En la misma línea, Cristian Ritondo (PRO) destacó que no solo fue un líder espiritual sino un referente que daba ejemplos con su vida. “En un mundo atravesado por guerras, tensiones y fragmentación, Francisco siempre trabajó para que la reconciliación sea un motivo para toda la humanidad”, concluyó.La última en exponer fue la libertaria Nadia Márquez, que pidió que los presentes recen juntos un fragmento del Padre Nuestro. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también anunció que este miércoles se realizará una pequeña ceremonia interreligiosa en el Salón de los Pasos Perdidos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!