Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 04:49 ULTIMOS TITULOS:

22/04/2025

Moyano pidió la reapertura de las paritarias y advirtió sobre “niveles inaceptables” de caída salarial

Fuente: telam

En su pedido a los empresarios, el Sindicato de Camioneros alertó que la suba de la inflación de marzo y las estimaciones para abril dejarán ”una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial"

>La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros exigió este martes a las cámaras empresariales del sector la “urgente” reapertura de las paritarias al advertir que a partir del alza inflacionaria de marzo y las estimaciones para abril dejarán ”una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial >“De mantenerse esta tendencia -consideró la entidad que lidera Hugo Moyano-, el deterioro salarial acumulado entre marzo y mayo podría alcanzar niveles inaceptables, sin posibilidad de corrección hasta la revisión programada para junio”.

La solicitud del sindicato figura en una nota enviada a las entidades patronales del transporte automotor de cargas, en la que manifiesta su “profunda preocupación ante el acelerado deterioro del poder adquisitivo del salario” de los trabajadores.

“Tal como consta en el acuerdo paritario firmado en marzo -se afirmó en la nota-, se pactó una revisión del 1,9% correspondiente a los meses de diciembre, enero y febrero, la cual fue aplicada como suma no remunerativa en marzo e incorporada a los básicos desde abril. A su vez, se definieron incrementos escalonados del 1,2% en marzo, 1% en abril y 1% en mayo, y la inclusión de una nueva cláusula de revisión para el mes de junio”.

“Sin embargo, los datos de inflación oficial difundidos recientemente por el INDEC reflejan una variación del 3,7% en marzo, la más alta de los últimos siete meses, lo cual supera ampliamente las previsiones con las que se confeccionó el acuerdo”, alertó Camioneros.

“De mantenerse esta tendencia -consideró el sindicato-, el deterioro salarial acumulado entre marzo y mayo podría alcanzar niveles inaceptables, sin posibilidad de corrección hasta la revisión programada para junio”.

Para la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, “ante esta situación, resulta indispensable cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes día a día sostienen la actividad del sector” y, “por lo tanto, solicitamos formalmente la urgente reapertura de las negociaciones paritarias a fin de revisar y adecuar los porcentajes acordados a través de un nuevo un acuerdo que permita a los trabajadores que representamos afrontar la delicada situación económica que atravesamos, garantizando un ingreso acorde a la realidad económica y protegiendo las condiciones de vida y dignidad del trabajador y su familia”.

Como anticipó Infobae, en medio del alza de la inflación en marzo y de algunas señales de que podría seguir subiendo, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) fue el primer sindicato que el miércoles pasado solicitó formalmente al Gobierno “la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias”, que en su caso había firmado con el Gobierno apenas cinco días antes, pocas horas a antes de se conociera el 3,7% del costo de vida del mes pasado.

UPCN aceptó la propuesta del Gobierno de otorgar 3 incrementos salariales consecutivos de 1,3% acumulativos para marzo, abril y mayo, más un bono de $45.000 a liquidar con los sueldos de mayo, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el otro sindicato fuerte del sector público, rechazó esa cifra en duros términos: “Es una vergüenza, hoy no alcanza ni para un tanque de nafta ni media factura de luz y recién se va a cobrar en junio”, dijo el titular de la entidad gremial, Rodolfo Aguiar.

Camioneros abrió el fuego de los reclamos de reapertura de las paritarias en el sector privado, que pondrá otro elemento de tensión en el vínculo entre el Gobierno, que quiere frenar nuevos aumentos, y el sindicalismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!