21/04/2025
“Si te quieren aumentar los precios, no compres”: el mensaje del Gobierno en medio de la baja del dólar

Fuente: telam
“Cae el dólar, como anticipó el Presidente Milei y se confirma que no hay ningún motivo ni cambiario ni tributario para aumentar precios”, aseguró un integrante del equipo económico en la red X
>Así lo manifestó en X, Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. “Cae el dólar, como anticipó el Presidente Milei y se confirma que no hay ningún motivo ni cambiario ni tributario para aumentar precios. Los consumidores tienen siempre la última palabra: si te quieren aumentar los precios, no compres!!!!”, destacó el funcionario, que acompañó el mensaje con una captura del objeto de dólar que se publica en la home de Infobae. Dólar oficial $1.110 con una baja de 4,3 por ciento, se ve en la imagen.
La reciente liberación del cepo cambiario generó tensiones en el sector alimenticio, con un fuerte rechazo de los principales supermercados a las nuevas listas de precios que les llegaron la semana pasada, con incrementos de hasta un 12 por ciento. La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), por caso, expresó su descontento ante lo que consideran subas “injustificadas”, en un contexto donde el nuevo esquema cambiario no debería, según ellos, traducirse en aumentos de costos.Farina destacó que las empresas ya operaban con tipos de cambio alternativos, como el dólar MEP o el Contado con Liquidación, los cuales incluso mostraron una baja tras la implementación del nuevo sistema. Según el dirigente, esto refuerza la idea de que no existen fundamentos económicos sólidos para las recientes remarcaciones de precios.En este contexto, el ministro de Economía, Luis Caputo, intervino en el debate al destacar que una de las principales productoras de alimentos del país, Molinos, decidió anular los aumentos que había aplicado. A través de su cuenta en la red social X, Caputo calificó esta decisión como una “buena reacción” y elogió la gestión de los supermercados en defensa de los consumidores. El funcionario también señaló a Unilever.
Y el propio Blanco Muiño se había referido al tema: “No hay motivo, ni cambiario ni tributario, que justifique el aumento en las listas de precios que algunos pretenden imponer a los consumidores. Esas listan serán rechazadas por cadenas nacionales, regionales y almacenes. En el gobierno de Javier Milei no hay lugar para oportunistas”.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!