Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 00:00 ULTIMOS TITULOS:

16/04/2025

La platería argentina protagoniza una nueva exposición

Fuente: telam

El Museo de Arte Popular José Hernández inaugura el 23 de abril una muestra que reúne las colecciones de Carlos Daws y Oscar Collazo, que explora siglos de historia y tradición en la platería criolla y contemporánea

>El miércoles 23 de abril a las 18 se inaugura en el Museo de Arte Popular José Hernández, la exposición Platería Argentina, una pasión: Un siglo de coleccionismo, que reunirá las colecciones de Carlos Daws y Oscar Collazo. Las entradas al público se encontrarán disponibles con un valor de $1500 pesos para el público general y $7500 pesos para extranjeros no residentes. Algunas exenciones al pago están contempladas para casos específicos, como estudiantes universitarios, jubilados, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos. Además, los miércoles el ingreso será gratuito.

Esta exhibición cuenta con dos colecciones únicas: la de Carlos Daws, destacada figura en la conservación de la tradición gaucha, y la de Oscar Collazo, un apasionado coleccionista contemporáneo. Ambas colecciones trazan la evolución de este arte desde los tiempos del virreinato hasta los días actuales para unir siglos de historia a través de piezas que reflejan la vida y las costumbres del país.

Carlos Daws (1870-1947), hijo de un trabajador británico del Ferrocarril del Oeste, estableció en el barrio porteño de Balvanera el Museo Familiar Gauchesco a comienzos del siglo XX, donde exhibía una vasta colección de objetos típicos de la cultura gaucha y criolla como ponchos, pinturas, fotografías y, especialmente, platería criolla. Entre sus piezas más destacadas figuraban mates, bombillas, cuchillos, estribos y rastras, elementos esenciales en la vida del gaucho argentino. Tras su fallecimiento, su viuda donó su colección al municipio de Buenos Aires, y esta fue incorporada al Museo de Arte Popular (entonces Museo de Motivos Populares Argentinos).

Por su parte, Oscar Collazo reunió una colección contemporánea de más de doscientas piezas a través de técnicas y estilos variados. Su trabajo, en continuidad con el legado de Daws, se enfoca en documentar la riqueza artística e histórica de la orfebrería argentina, resaltando un oficio artesanal profundamente enraizado en la tradición cultural del país.

La curaduría de la muestra estará a cargo, conjuntamente, de Segundo Deferrari, especialista en platería criolla y director del Museo Las Lilas (San Antonio de Areco), y de Roberto Vega, curador del Museo de Arte Popular José Hernández. Esta unión buscará establecer un diálogo entre las dos colecciones y poner énfasis en las continuidades y transformaciones en las prácticas del coleccionismo y el arte de la platería a lo largo del tiempo. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar no solo los objetos, sino también las historias de los artesanos detrás de estas piezas únicas.

Además, el evento contará con propuestas educativas orientadas a todas las edades, mesas redondas con la participación de especialistas del área y visitas guiadas que enriquecerán la comprensión de los asistentes sobre el tema expuesto.

En el marco de la muestra, habrá visitas guiadas y mesas redondas a cargo de diversos especialistas y variadas propuestas educativas para todas las edades.

Se podrá visitar desde el 23 de abril, lunes, miércoles, jueves y viernes, de 11 a 19; y sábados, domingos y feriados, de 11 a 20. Los martes el museo permanece cerrado.

Fotos: Gentileza prensa Ministerio de Cultura GCBA.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!