16/04/2025
Efecto Colapinto: es argentino, tiene 13 años, corre en autos en Estados Unidos e inició su camino hacia la Fórmula 1
Fuente: telam
Franco Paolini compite en Argentina en karting y en los EEUU en monopostos. Este fin de semana arrancará el campeonato de la Fórmula Fara y afirma que sólo se conformará si es campeón
>En los últimos años la carrera contra el tiempo para poder llegar a la Fórmula 1 llevó a que los pilotos arranquen cada vez más chicos a correr en autos. Es el caso del argentino Franco Paolini, que a sus 13 años ya compite en monopostos y lo hace en la Fórmula FARA de los Estados Unidos. Combina su actividad con el karting en nuestro país y como tantos jóvenes sueña con emular los pasos de Franco Colapinto, hoy piloto reserva en la escudería Alpine de la Máxima.
Los monoplazas donde corre Paolini y otro argentino de la misma edad, Entre el 7 y 9 de marzo estuvo el denominado Sprint Racing Shootout, que sirvió para romper el hielo en cuanto a la competencia, con tres carreras en Homestead. Allí Franco con el auto atendido por la Scuderia Buell, fue cuarto, quinto y se retrasó en otra de las pruebas por fallas en la caja. Ese inconveniente lo volvió a perjudicar en otra de las carreras en la que luchó por un lugar en el podio. Este fin de semana comenzará el campeonato y será en Sebring, uno de los circuitos estadounidenses más emblemáticos. Se tratará de la primera de seis fechas que tendrá dos eventos Homestead y luego uno en Alabama, Luisiana y Atlanta. Se correrán un total de 18 carreras, pues en cada fecha se disputan tres competencias.
Los coches son Ligier con motor Honda de unos 185 caballos y según cuenta Franco “llegan a unos 200 km/h” de velocidad máxima. “Compito en los Estados Unidos porque es una categoría cuyo requisito es tener un nivel de performance que ellos consideran válido”, afirma. Su actividad en Norteamérica se complementa con el karting en la Argentina en el campeonato IAME (importante fábrica de karts), pero mientras tanto gana tiempo en su formación con autos.Acerca de las diferencias entre correr en auto y en karting, sostiene que “la verdad que no cambia tanto con el karting. La sensación de velocidad es la misma. Aunque no sentís tanto el frenado, es tremendo”. El chico porteño arrancó su camino acompañado de su familia y tiene como “padrino” a una figura del fútbol argentino que por ahora prefieren mantener bajo reserva.
Su mánager es El plan de Paolini es a largo plazo y Facu Regalia explica que “la idea sería saltar en 2026 a la USF 2000 Junior (primera categoría hacia la IndyCar) y en 2027 que pueda correr en la Europa en la Fórmula 4 Española, ya que tendría 16 años iniciado el campeonato”. En ese camino hacia la F-4 busca seguir los pasos de otros argentinos que hoy están compitiendo: Gino Trappa, Santino Panetta, Francisco Monarca y Santiago Baztarrica en la F-4 Española; yFranco tiene como referente a Charles Leclerc y pese a su corta edad tiene claro que buscará el camino hacia la F1: “Por ahora me sirve sumar experiencia en autos. Pero por ahora falta y seguir en las categorías que tengo acceso con mi edad. Después, ir a Europa y poder correr en la Fórmula 4, luego la F3, la F2 y si todo sigue bien poder alcanzar lo máximo”.De momento continúa con su colegio en la Argentina y asevera que “mis compañeros están al tanto que corro y me siguen, al igual que mis amigos”. También lleva a cabo su entrenamiento en un gimnasio tres veces por semana, en el simulador en su casa y practica su inglés, algo clave para correr en el exterior.
Fuente: telam
Compartir
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!