15/04/2025
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que consagra el binarismo de género

Fuente: telam
La reforma impulsada por el Gobierno de Viktor Orbán también prioriza la “protección de la infancia” sobre otros derechos fundamentales y prohíbe los eventos públicos organizados por comunidades LGTBQ+
>El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una nueva enmienda a la Constitución impulsada por el primer ministro Viktor Orbán, que consagra el binarismo de género como principio constitucional, al tiempo que refuerza la protección de los menores por encima de otros derechos fundamentales. La medida recibió 140 votos a favor y 21 en contra, y fue criticada por organizaciones civiles, sectores académicos y legisladores opositores que la califican como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno populista.
Según una declaración oficial del portavoz gubernamental Zoltán Kovács, el cambio “no es un ataque a la autoexpresión individual, sino una aclaración de que las normas legales se basan en la realidad biológica”.
En paralelo, el texto legal prohíbe la producción, uso y distribución de drogas, e introduce la posibilidad de suspender por hasta 10 años la ciudadanía húngara a personas con doble nacionalidad que sean consideradas una amenaza para la seguridad nacional. Juristas han calificado esta medida como una herramienta de carácter discrecional.
Esta es la decimoquinta enmienda constitucional desde que el partido Fidesz, liderado por Orbán, redactó y aprobó unilateralmente la Carta Magna en 2011. Desde entonces, el Gobierno ha promovido múltiples reformas orientadas a limitar la visibilidad de las personas LGTBQ+, restringir la educación sexual en centros escolares y ampliar la autoridad del Estado en temas culturales y de seguridad.
Durante la jornada parlamentaria de este lunes, se registraron protestas en los alrededores del edificio legislativo. Activistas del Movimiento Momentum y diputados opositores intentaron bloquear el acceso a un aparcamiento del Parlamento atándose con bridas, pero fueron desalojados por la policía. Dentro del hemiciclo, legisladores opositores utilizaron bocinas de aire para interrumpir la sesión antes de la votación definitiva.El abogado Dánel Döbrentey, de la Unión Húngara de Libertades Civiles, calificó la enmienda como “pura propaganda”, al afirmar que “todo este esfuerzo que vemos emprendido por el gobierno no tiene nada que ver con los derechos de los niños”. Añadió que el mensaje del Gobierno hacia las personas trans e intersexuales es claro: “Se trata, definitiva, pura y estrictamente, de humillar a las personas y excluirlas, no solo de la comunidad nacional, sino incluso de la comunidad de seres humanos”.
Desde el Ejecutivo, se ha defendido la reforma como parte de una estrategia para proteger a los menores de la “ideología woke” y la “locura de género”. Orbán, quien se autodefine como “antiliberal”, ha intensificado en los últimos meses sus ataques contra medios de comunicación, organizaciones de derechos humanos y activistas anticorrupción.La aprobación de esta enmienda ha reavivado las críticas internacionales sobre el retroceso democrático en Hungría y la concentración de poder en torno al liderazgo de Orbán.
(Con información de AP/ Europa Press)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!