15/04/2025
El parentesco sorprendente entre Kate Middleton y las hermanas más reconocidas de Hollywood

Fuente: telam
El rey Eduardo III, es un ancestro común entre la figura real británica y las estrellas de cine
>El universo de la genealogía es, sin dudas, un terreno fascinante lleno de conexiones sorprendentes que desvelan secretos familiares de siglos pasados. En este caso, el parentesco entre dos figuras de mundos completamente diferentes—Según una investigación realizada por el portal Ancestry, la madre de Por su parte, la madre de Kate Middleton, Carole Goldsmith, también es tataranieta del mismo monarca. De este modo, tanto Kate como las hermanas Fanning comparten una raíz común en la figura de Eduardo III, quien gobernó Inglaterra durante casi medio siglo, desde su ascensión al trono a los 14 años en 1327 hasta su muerte en 1377.
El descubrimiento de este parentesco plantea una pregunta natural: ¿cuál es el grado de parentesco entre las figuras mencionadas? De acuerdo con la información proporcionada por Ancestry, Kate Middleton, Elle y Dakota Fanning son primas lejanas, específicamente primas a un veintiunavo grado. Este tipo de parentesco es el resultado de una larga cadena genealógica que los une a través de los tatarabuelos del rey Eduardo III. La investigación que abarca más de siete siglos y se basa en documentos como certificados de bautismo y defunción, concluye que las hermanas Fanning y la duquesa son parte de una red genealógica que los vincula a un monarca medieval que probablemente ni siquiera imaginaron como ancestro.Para entender este vínculo, es importante aclarar cómo funciona el sistema de grados en los lazos familiares. Los primos de primer grado comparten abuelos, los de segundo grado, bisabuelos, y los de tercero, tatarabuelos. En el caso de Kate Middleton y las Fanning, el parentesco llega hasta los tatarabuelos, lo que ubica a las hermanas Fanning y a la duquesa en un grado muy lejano, pero igualmente significativo desde el punto de vista genealógico.El hallazgo de este parentesco ha llamado la atención no solo por el hecho histórico en sí, sino por el contraste entre los mundos de Kate Middleton, la familia real británica, y las hermanas Fanning, quienes son figuras destacadas de Hollywood. En un contexto como este, donde la realeza y la farándula parecen vivir en órbitas completamente separadas, la revelación de que ambos grupos comparten un ancestro común ha desatado una ola de curiosidad.Este descubrimiento resalta la conexión histórica entre figuras modernas de alto perfil y también la fascinación que genera el ADN real. Como afirmó Michelle Ercanbrack: “Se les puede considerar ‘princesas perdidas’ hace mucho tiempo. Esta conexión es muy única y rara”. Este tipo de parentesco también subraya la forma en que las investigaciones genealógicas modernas, impulsadas por plataformas como Ancestry, permiten acceder a los orígenes más remotos de personas que, de otro modo, parecerían no tener ningún lazo en común.No solo Eduardo III es un ancestro común, sino que también aparece el rey Eduardo I, conocido como Longshanks, el abuelo de Eduardo III, como otro de los vínculos históricos entre las hermanas Fanning y Kate Middleton. De hecho, este monarca, que gobernó desde 1272 hasta 1307, es también un ancestro lejano para ambos linajes, aumentando aún más la conexión con la realeza medieval.La idea de que personas con orígenes tan diferentes como la realeza británica y las actrices de Hollywood compartan un ancestro común recuerda lo interconectados que pueden estar los destinos humanos, incluso cuando parecen no tener relación alguna. Este descubrimiento de primas lejanas, como lo explica Ancestry, es sin dudas una de esas historias que reafirman la complejidad y belleza de la historia familiar humana.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!