Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 15:08 ULTIMOS TITULOS:

15/04/2025

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados

Fuente: telam

Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

>Los dos prisioneros de guerra chinos capturados por Ucrania mientras combatían en las filas del Ejército ruso están dispuestos a ser intercambiados y desean volver a China, según declaró uno de ellos en una rueda de prensa celebrada en Kiev.

Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen chino y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales chinas.

Así, han explicado que no habían servido anteriormente en el Ejército chino y que habían respondido a la llamada de un puesto de trabajo en las Fuerzas Armadas rusas para cumplir con labores médicas que habían visto a través de redes sociales.

Han revelado la presencia de al menos una docena más de ciudadanos chinos en estas unidades del Ejército ruso, que les empleaban para los trabajos más pesados.

Según el presidente de Urania, Volodímir Zelensky, Kiev tiene constancia de 155 ciudadanos chinos que combaten en las filas del Ejército ruso. Beijing ha negado cualquier relación con la participación de estos ciudadanos en el conflicto.

Hace unos días, las autoridades ucranianas informaron de la detención de dos soldados chinos durante un enfrentamiento con las fuerzas rusas en la provincia de Donetsk.

Aunque China sigue siendo el principal socio comercial de Ucrania y un proveedor clave, indirectamente, de componentes utilizados en su producción de drones, su estrecha cooperación con Rusia ha sido durante mucho tiempo motivo de desconfianza hacia Beijingentre los ucranianos.

“Es una señal muy preocupante y una situación peligrosa”, señala el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, Oleksandr Merezhko, en unas declaraciones a Ukrinform.

China es un estado totalitario, donde todo está bajo estricto control. No creo que estas personas, que incluso podrían ser militares chinos, hayan actuado sin el permiso directo o indirecto de las autoridades chinas”, añadió, aunque Beijing insiste en su neutralidad y desestimó los informes de Kiev sobre el reclutamiento de sus ciudadanos por el ejército ruso como “irresponsables”.

El diputado recuerda que China y Rusia tienen oficialmente una asociación estratégica sin restricciones y “siempre se han apoyado mutuamente en el ámbito militar”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!