Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 16:53 ULTIMOS TITULOS:

14/04/2025

Demoraron a más de 70 trapitos en la previa del partido entre River Plate y Talleres de Córdoba

Fuente: telam

Además, agentes de la Policía de la Ciudad le prohibieron el ingreso a tres deudores alimentarios

>En el marco del importante operativo de seguridad desplegado en las inmediaciones del estadio Monumental, con motivo del partido que ayer domingo disputaron Según comunicaron desde el Ministerio de Seguridad porteño, los uniformados fueron divididos en tres anillos para garantizar el correcto ingreso del público, además de realizar controles para evitar la venta ambulante y la presencia de trapitos.

Como resultado del procedimiento, los efectivos labraron un total de 464 actas contravencionales por diferentes irregularidades, entre ellas 74 a los trapitos que les cobraban dinero a los automovilistas para estacionar en las adyacencias del estadio.

Las otras contravenciones fueron hechas por intentar ingresar al estadio sin tickets, derecho de admisión, incitar al desorden, guardar o suministrar bebidas alcohólicas, ingresar pirotecnia, omitir recaudos de seguridad, ensuciar bienes y uso indebido del espacio público y maltrato familiar.

Al cabo de los tres meses y medio que van del 2025, se labraron más de 2.000 actas contravencionales a trapitos en los distintos operativos de control de espacio público realizados en toda la Ciudad, de acuerdo a la información provista por la cartera que conduce el ministro Horacio Alberto Giménez.

Una semana atrás, y en un operativo de similares características, la Policía porteñaEn esa oportunidad, los uniformados labraron 356 actas contravencionales por diversas infracciones. De ese total, 106 fueron dirigidas a los llamados trapitos, quienes quedaron demorados por uso indebido del espacio público en las inmediaciones del estadio.

A fines de marzo, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, La iniciativa establece que toda persona que sin autorización legal ofrezca o preste servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios en la vía pública será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o una multa de 800 a 4.000 unidades fijas.

En el caso de que la actividad se realice en alrededores de grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras de un evento masivo, ya sea deportivo o artístico, desde tres horas antes y hasta dos horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto, y el máximo se elevará a 60 días para jefes, coordinadores, organizadores o promotores.

Si se prueba la participación directa o indirecta de personas vinculadas a clubes, instituciones u organizadores de eventos, la entidad será sancionada con multas de 5.000 a 20.000 unidades fijas y la clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad individual de los autores materiales.

Desde fines de marzo, el gobierno porteño puso en práctica una medida que La restricción se fundamenta en la Ley 6.771, sancionada por la Legislatura porteña en diciembre de 2024, que establece limitaciones en el acceso a actividades recreativas para quienes incumplen con sus obligaciones alimentarias. El objetivo es reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado integral de niños y adolescentes.

Según cifras oficiales, actualmente existen 11.000 personas registradas como deudores alimentarios en el país, de los cuales 2.900 residen en la Ciudad de Buenos Aires. La política será progresivamente extendida a los 18 estadios porteños.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!