12/04/2025
Fin del cepo: qué va a pasar con el dólar ahorro, el dólar turista y las compras con tarjeta

Fuente: telam
El Banco Central eliminó los límites de compra y simplificó el acceso al mercado oficial. Para el turismo, sin embargo, se mantiene un recargo impositivo.
>El Ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron este viernes 11 de abrilDesde el lunes 14 de abril, las personas físicas van a poder comprar dólares para atesoramiento sin tope mensual, sin las restricciones que existían hasta ahora y sin las condiciones que vinculaban el acceso al tipo de cambio oficial con otras situaciones personales.
Esto significa que:- Según el comunicado oficial, se mantiene la percepción impositiva vigente para:
- El documento establece que ARCA va a seguir cobrando esa percepción solamente para estas dos situaciones. De este modo, la compra de dólares para atesoramiento, inversión o transferencia no tendrá impuestos adicionales, pero los consumos relacionados con turismo seguirán teniendo un recargo.El precio del dólar oficial va a depender, desde el lunes, de un nuevo esquema: el régimen de bandas de flotación anunciado por el BCRA.Este esquema permite que el tipo de cambio oficial mayorista fluctúe libremente dentro de una franja que va de $1.000 a $1.400 por dólar, con una actualización mensual del 1% en cada extremo.Actualmente, el Dólar Banco Nación cotiza a $1.097,50. A partir del lunes, va a empezar a moverse siguiendo la dinámica del dólar mayorista dentro del rango establecido.
Voceros del BCRA aclararon a Infobae que la percepción se va a poder seguir evitando si se cancelan los vencimientos de tarjeta de crédito con dólares en lugar de pesos. Así, el 30% de percepción va a pesar de inmediato sobre compras con débito, mientras que el pago del mismo en el caso de consumos con tarjetas va a ser una decisión del usuario. Aunque, claro, en este segundo caso la volatilidad del dólar dentro de las bandas va a pasar a ser un factor.
Para el caso de compras con tarjeta en el exterior o consumos turísticos, el tipo de cambio aplicable no será sólo el oficial. A ese valor, habrá que sumarle la percepción impositiva mencionada en el documento.Precio final en pesos = Precio del dólar oficial del día + Percepción impositiva (30%)
- La intención oficial es que sistema de bandas se regule así:
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!