Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 17:08 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

Horror en Chile: una niña boliviana de 8 años fue vendida por su abuela y luego esclavizada

Fuente: telam

La justicia investiga a un matrimonio de la comuna de Rengo que la obligaba a trabajar en un campamento

>Consternado se encuentra el país tras un reportaje que dejó al descubierto el caso de una niña de solo 8 años de nacionalidad boliviana que fue vendida por su abuela a un matrimonio chileno, el que la mantenía realizando trabajos forzados en una “toma” o campamento irregular en la comuna de Rengo, región de O’Higgins (118 kms al sur de Santiago).

“No estudiaba y todos los días debía despertarse a las cuatro de la mañana para comenzar a preparar la jornada de la familia, que residía en una vivienda precaria a orillas del río Claro, y hacer las camas y la limpieza del lugar”, agregó el persecutor.

“En la práctica, ella podría haber desaparecido y nadie se habría dado cuenta”, detalló Yáñez.

“Supimos que la vecina había visto los golpes que recibió durante varios días y que en varias ocasiones le dio comida porque pasaba sin comer”, remató el fiscal.

La menor fue rescatada por Carabineros en julio del año pasado, tras una denuncia por presunta desgracia presentada por el matrimonio acusado que se presentó como su familia, y luego internada en un hogar de menores.

En paralelo, las autoridades bolivianas confirmaron que ya iniciaron los trámites para repatriar a la víctima.

“Lo que estamos realizando es el cruce de información para disponer la repatriación de la niña. En principio, estamos identificando a la familia de origen. El Estado tiene la obligación de proteger a los niños y la familia también está en ese tema”, aseguró el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sosa, según el medio boliviano Los Tiempos.

“Es inconcebible que en pleno siglo XXI sigamos enfrentando situaciones tan brutales como esta, donde una niña es vendida por su propia abuela y expuesta a violencia, explotación y abandono total”, sostuvo la legisladora.

“La desprotección institucional y la falta de un sistema de alerta temprana dejan a miles de niños en situación de vulnerabilidad extrema, invisibles para el Estado y expuestos a redes de trata y explotación”, agregó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!