Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 17:31 ULTIMOS TITULOS:

11/04/2025

El Senado de Bolivia intenta frenar una maniobra del presidente Luis Arce para “empeñar” las reservas de oro

Fuente: telam

El Senado, dominado por la oposición, busca impedir que el Ejecutivo use esos recursos como garantía financiera en medio de la escasez de combustibles y dólares

>El Senado de Bolivia intentaba este viernes frenar una iniciativa del gobierno del presidente Luis Arce que, según los legisladores opositores, permitiría al Banco Central “empeñar” las reservas de oro para enfrentar la escasez de combustibles provocada por la crisis económica que afecta al país.

El proyecto aprobado por el Senado -dominado por la oposición- el jueves en la noche deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados, que todavía controla el oficialismo.

Para los senadores de la oposición ese reglamento da “luz verde para empeñar las reservas de oro”, explicó el senador Adolfo Flores.

Arce ha perdido la mayoría en el Senado por una disputa con su mentor, el ex presidente Evo Morales (2006-2019), lo que ha fracturado en dos al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS). La pelea mantiene congelada la aprobación legislativa de créditos internacionales por más 1.600 millones de dólares.

Bolivia ha casi agotado sus reservas de divisas por la caída en las exportaciones de gas natural debido al agotamiento de los reservorios, según expertos. En su informe de enero el Banco Central informó que las reservas internacionales eran de 1.976 millones de dólares de los cuales 1.889 millones estaban en oro.

La falta de dólares provoca a su vez escasez de gasolina y diésel que el país importa para subvencionar al mercado interno, lo que ha desatado una escalada de precios en la cadena de suministros, la producción agropecuaria y la canasta básica, opinó el analista Gonzalo Chávez.

El aumento en el costo de los alimentos y la escasez de combustible están provocando un creciente malestar social que ha devenido en una pérdida de popularidad de Arce a cinco meses de los comicios presidenciales.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!