11/04/2025
Con cambios de último minuto, comienza el proceso para conformar la comisión investigadora sobre el caso $Libra

Fuente: telam
El PRO y LLA armaron dos interbloques y ganaron un lugar más cada uno, lo que pone en duda quién presidirá el cuerpo
>La Cámara de Diputados se encuentra en pleno proceso de conformación de la comisión investigadora que analizará el rol del presidente Javier Milei y otros funcionarios en el caso de la criptomoneda $Libra.
De acuerdo con el medio, el interbloque conformado por el PRO y el MID fue el primero en presentar su lista oficial de representantes. Por el lado del PRO, estarán Cristian Ritondo, presidente del bloque, junto con Silvana Giudici y Martín Maqueyra. Por el MID, el designado es su presidente, Oscar Zago. Este movimiento se enmarca en una estrategia de los bloques más cercanos al oficialismo para contrarrestar la influencia de Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre, quienes impulsaron la creación de la comisión.
La comisión estará integrada por un total de 26 miembros, distribuidos entre los diferentes bloques parlamentarios. Además de los cuatro representantes del interbloque PRO-MID, La Libertad Avanza (LLA), en alianza con Creo, contará con cuatro integrantes, aumentando su representación gracias a su reciente crecimiento a 40 diputados. Por su parte, Unión por la Patria tendrá seis representantes, mientras que la Unión Cívica Radical (UCR) contará con tres. Otros bloques como Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda tendrán entre uno y dos representantes cada uno.
Este esquema refleja un equilibrio de fuerzas entre el oficialismo y la oposición, con 13 votos para cada lado. El oficialismo agrupa a PRO, MID, LLA, Creo, UCR e Innovación Federal, mientras que la oposición reúne a UP, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. Este empate podría generar tensiones en la toma de decisiones dentro de la comisión.Nombres confirmados y pendientes de definiciónAunque aún faltan por definirse algunos integrantes, ya se conocen varios de los nombres que formarán parte de la comisión. Por el interbloque de LLA y Creo, se confirmó la participación de Paula Omodeo, Gabriel Bornoroni y Nicolás Mayoráz, mientras que el cuarto integrante está pendiente de designación. En el caso de Innovación Federal, se ha confirmado a Pamela Calletti, presidenta del bloque y cercana a los gobernadores de Salta, quedando por definir un segundo representante.En cuanto a Unión por la Patria y la Unión Cívica Radical, ambos bloques aún deben definir a sus representantes. Según el medio, estas decisiones se tomarán en reuniones virtuales programadas para las próximas horas.
La presidencia de la comisión, un punto de disputaQuien sea designado como presidente no tendrá voto doble en caso de empate, pero sí será responsable de marcar el ritmo de las reuniones y coordinar las actividades de la comisión. Entre las principales tareas previstas se encuentran la solicitud de testimonios a funcionarios y privados, la recopilación de pruebas y, en caso de considerarlo necesario, la remisión de los resultados a los tribunales.
Un caso que genera tensiones políticasCon la primera reunión programada para el 23 de abril, se espera que en los próximos días se definan los últimos detalles sobre la conformación de la comisión y sus autoridades. Este proceso será clave para determinar el rumbo de la investigación y su impacto en la política argentina.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!